top of page

Crítica de “Terminator Génesis” (16-07-2015)


Aviso spoilers.

Hoy he visto “Terminator Génesis”, la quinta parte de la saga. Me ha parecido una película notable, aunque no es tan buena como “Terminator 2”. La definiría como una mezcla entre “Looper” y “Jurassic World”, llena de humor, homenajes, acción, drama romántico y paradojas temporales. Una película que se puede ver como comienzo de la saga. Le pongo un 7.

El comienzo mola un montón, con un inicio que parece un final. La parte de la voz en off con Reese y el día del juicio final está bien pero no tiene la magia que tenía la onírica escena de la segunda parte. Luego vemos un parte futurista con la guerra y Connor líder que se vuelve muy potente. Y el giro genial del Connor corrompido justo después de ver que una máquina ha logrado viajar en el tiempo.

La historia pasa a partir de ahí a ser una mezcla de homenajes plagados de acción trepidante y humor; el momento ochentero es buenísimo. Y el enorme giro del policía superviviente y una Sarah Connor guerrera que ha pasado toda su vida con un Terminator bueno al que llama “El abuelo”. Vemos que Arnold Schwarzenegger sigue en plena forma como héroe de acción pese a la edad y la película sabe ironizar sobre la propia saga y cumple con el seguidor y el espectador que parte de cero.

No falta el conflicto líneas temporales con tanto viaje en el tiempo y la tensión sexual entre Sarah Connor, interpretada por Emilia Clarke, y Reese, interpretado por Jai Courtney, ya que teme enamorarse de él y que una vez más muera por protegerle y que si engendran a Connor este se vuelva la máquina en la que le ha convertido T-3000 skynet, interpretado por Matt Smith, y ayude a esta a provocar el día del juicio final.

Dan algo de juego al asunto de las líneas temporales paralelas y hacen de la película una película muy entretenida y con espacio a la continuidad. Y esos momentos de profundidad emocional entre los protagonistas; la relación padre indiscreto hija respondona de Sarah Connor y “El abuelo”, la de Reese Sarah y la de Connor con sus padres; sea Connor y Reese como amigos o Connor con sus padres cuando quiere que se unan a las máquinas.

De interpretaciones está bien, de guión seguro que hay más de un ex máquina, y es un buen reinicio de la saga pero le falta el toque de terror y muchos detalles míticos que tiene la parte más memorable de la saga. Sin embargo, la recomiendo por ver cómo continúa la historia y disfrutar mucho de la película como película en sí porque es puro Terminator actualizado.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page