Crítica de “Anacleto Agente secreto” (10-10-2015)
- Javier Valladolid
- 10 oct 2019
- 3 Min. de lectura
Vázquez nunca falla
[Aviso de spoilers]
El miércoles estuve viendo “Anacleto Agente secreto”, una película de Javier Ruiz Caldera, basada en las historietas de Manuel Vázquez Gallego con el personaje homónimo. Le pongo un 6,7. Me ha gustado, una peli simpática con buen ritmo, divertida y con una buena mezcla de acción y su corazoncito, pese a varios fallos gordos que rodean a toda la película. No he leído las historietas; como film es interesante.
La historia se centra en Anacleto, un espía que lleva veinte años en horas bajas tras atrapar a Vázquez, el autor de las historietas y su archienemigo; un criminal extremadamente peligroso. La película comienza con un uso un poco forzado de la música, pero Anacleto (Imanol Arias) logra captar el momento acción como si estuviéramos viendo Kingsman, película hacia la que tiene cierta voluntad de parecerse en algunos momentos, con esa mezcla de acción que no termina de ser comedia ni termina de ser drama. Anacleto va a visitar a Vázquez en mitad de Oriente Medio y a trasladarle a una prisión más pequeña; en el camino asaltan el furgón y Vázquez escapa. Anacleto, cuyo lema es “Anacleto nunca falla”, logra salir de allí, con momentos muy cómicos, y va a buscar a su hijo. Adolfo (Kim Gutiérrez), es un treintañero que encarna el estereotipo de friki nini que trabaja como vigilante de seguridad en unos almacenes, con su amigo de toda la vida, Martín (Berto Romero), como supervisor, y cuya novia, que es la hermana de Martín, Katia (Alexandra Jiménez), es médico y está harta de ver que su novio no busca nunca aventuras ni acción; con lo que le deja para irse a India en una semana. A partir de aquí, tendremos un reencuentro de Rodolfo con su padre, el que descubra que su padre no es payés de embutidos sino agente secreto, la visita a la agencia, compartiendo edificio con Correos, el que se reúnan con Katia y Martín en casa de estos y el periplo de huída y asuntos de espías mientras Vázquez sigue con su venganza y Anacleto trata de entenderse con su hijo.
Entre tanta acción, los momentos de comedia son muchísimos; en especial, cuando se entera de que Anacleto es un agente secreto o en la escena del ataque del oriental en la casa que Katia y Martín comparten. O cuando vemos a los esbirros con el mueble de Ikea o los chistes sobre los recortes o cuando descubrimos que ha estado entrenando a Rodolfo y que es hijo de espías.
La parte emotiva se centra en la relación de pareja de Rodolfo, al estilo frívolo de “Spanish Movie” o “Promoción fantasma”, y en el conflicto que tiene con su padre, aunque también se nota que tiene muchos detalles de homenaje a Vázquez y hacen un buen relevo generacional para despedir al personaje de Anacleto.
Los actores que lo hacen bien y Rossy De Palma hace una nueva aparición en el cine, en una película que tiene un reparto muy enfocado a la comedia; Rossy De Palma, Berto Romero, Alexandra Jiménez (En sus últimos films), Silvia Abril y Eduardo Gómez Manzano; con lo que hay muchos diferentes estilos de comedia a nivel de personajes.
¿Qué falla en la película? A nivel técnico, adolece de un intencional movimiento de cámara desenfocada durando varios segundos que sólo consigue molestar y no logra aportar ningún matiz artístico; algo que hace bastante. En el tema del guión, vemos ciertos gags que a veces tienen giros interesantes pero que se nota mucho que les falta naturalidad; como si cogiéramos una lista de las grandes escenas del cine de acción y fuéramos una por una parodiándolas con el piloto automático en la mayoría de los casos. Y ese estilo “Spanish Movie” no siempre ayuda porque el personaje de Anacleto es bastante más serio y con una historia personal que seguramente necesitaba otro tipo de comedia como acompañamiento.
En conclusión, “Anacleto, agente secreto” es una peli simpática, maja y entrañable y un guión notable en ocasiones, pese a esos fallos monumentales, que hará pasar muy buen rato y descubrir al personaje de Anacleto o despedirse de él, pero que merece la pena pasar por el cine.
Comments