Crítica de “Los odiosos ocho” (21-01-2016)
- Javier Valladolid
- 23 ene 2020
- 2 Min. de lectura
[Justicia desapasionada]
[Aviso de spoilers]
Ayer vi “Los odiosos ocho”, la octava película de Quentin Tarantino. Siendo generosos, le pongo un 5,5. La historia trata sobre un grupo variopinto de tramposos, John Ruth (Kurt Russell), empeñado en llevar a la horca a todos los que coge, Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), una fugitiva muy peligrosa y valiosa, mayor Marquis Warren (Samuel L. Jackson), un ex soldado negro de la unión convertido en caza recompensas y Chris Mannix (Walton Goggins), un renegado del sur que ha sido nombrado sheriff de Red Rock, cuyos caminos se cruzan unos años después de la guerra civil norteamericana. Todos se reúnen en la mercería de Minnie para pasar una ventisca, donde se encuentran con Bob (Demián Bichir), un mexicano que cuida del lugar en ausencia de Minnie, Oswaldo Mobray (Timothy Simon Smith), el verdugo, Joe Gage (Michael Madsen) y el general confederado Sandy Smithers (Bruce Dern). Allí, la desconfianza y la sospecha de un plan de rescate para la fugitiva ponen todo en marcha.
No es la primera película de las ocho consideradas con el sello tarantino, “Pulp fiction”, reservoir dogs”, “Jackie brown”, “Kill Bill 1 y 2”, “Dead prof”, “Malditos bastardos” “Django desencadenado” y “Los odiosos ocho”, que veo. De hecho, de esta lista, “Jackie Brown” no fui capaz de acabarla y sólo me faltan “Dead proof” y “Django desencadenado” por ver; todas, salvo “Jackie Brown”, entre muy notables y obras maestras.
El comienzo tiene algo de ingenio, no deja de ser Tarantino, aunque resulta muy vacío, y visualmente está cuidada. La música está bien, pero es quizá demasiado tensa. El humor salva un poco las escenas del comienzo. Luego nos metemos en la cabaña y la cosa empieza a ir de mal en peor. Hay momentos graciosos y ese ingenio vacío, pero nada nos sorprende. Todo se hace muy lento y un tanto predecible, muy visto, hasta el punto que dan ganas de echarse una siesta o marcharse de la sala. Los actores no destacan, aunque la mayoría son viejos conocidos en papeles muy parecidos de otros films de Tarantino y se los saben. Estamos acostumbrado a toques teatrales, pero aquí la sensación es que estamos ante una obra de teatro en la que no pasa nada, en que tratan de amagar y se ven sus cartas y faroles, que en algunos momentos me creaba la sensación de estar viendo “La cantante calva” pero con menos gracia e ingenio.
Le salva un poco la recta final, en dónde todo se precipita, con el tema de la justicia desapasionada, el ver por dónde van los tiros del misterio así como la catarsis violenta, con un poco de ironía, de rigor, en unos personajes odiosos sin unos matices realmente marcados que nos hagan pensar “Es un cabrón pero...”, y vemos el desenlace algo ingenioso, aunque con la sensación de ser acomodado, nada original, y en que al menos llega algo de acción para contarte algo, aunque sea medio visto de otras pelis suyas.
En conclusión, un patinazo de Tarantino que hace que te den ganas de pedir que te devuelvan el dinero, pero que, en conjunto, resulta entretenida por su humor y ligero ingenio así como la mejora del final.
Comentários