top of page

Crítica de “Pixels” (07-08-2015)


[Frikismo y arcade con Lady Lisa]

[Aviso de spoilers]



“Pixels” es una comedia homenaje de ciencia ficción con arcade ochentero noventero, dirigida por Chris Columbus, el director de “Harry Potter y la piedra filosofal”. Personalmente, me ha gustado, le pongo un 7,5 debido a su recreación del espíritu de los 80 y 90, con el que todos, en mayor o menos medida, hemos disfrutado y vivido en la infancia o en la adolescencia; sin embargo, le falta la chispa de la innovación.


En 1982 los jóvenes Sam Brenner (Adam Sandler), el buenazo experto en ver patrones, William Cooper (Kevin James), el afable gordito bonachón experto en El Gancho, esperan a la inauguración de una sala de recreativos. Sam demuestra ser muy hábil con los juegos y se inscribe en una competición, en la cual envían la información sobre los juegos en una sonda para contactar con una inteligencia extraterrestre. En ella, queda segundo tras enfrentarse al Donkey Kong con Eddie Plant (Peter Dinklage), el gallito malote tramposo. También conocen a Ludlow Lamonsoff (Josh Glad), el conspiranoico bisexual algo rarito y experto en el Centipede, que está enamorado de Lady Lisa (Ashley Benson); un personaje del Dojo Quest. Años más tarde, Sam es un instalador de software fracasado, Will el presidente de los Estados Unidos, Eddie un criminal y Ludlow el conspiranoico fracasado. Su vida da un giro cuando llegan los extraterrestres con versiones de los juegos decididos a destruir La Tierra. La coronel Violett Van Patten (Michelle Monaghan), divorciada y con un hijo, se une al equipo que debe ayudar a combatirlos.


La película tiene el toque desenfadado y algo simplón de “Harry Potter y la piedra filosofal”, pero a la vez sabe sacar mucho partido al sentido del humor con gags que parodian todos los tópicos de los 80 y 90. La coronel dura y seria con una vida personal complicadita, que tendrá un romance con Sam, los frikis fracasados, el presidente que se mete en todos los fregados (Todos recordamos esa peli del presidente deteniendo a terroristas en un avión secuestrado), los soldados impasibles (Los dejes homosexuales del personaje de Ludlow en la instrucción resultan muy graciosos), los generales autoritarios muy severos (Aquí dan lugar a diálogos desternillantes) y grandes monumentos ensombrecidos y destruidos por los aliens (El giro del Selfie en India es brutal). También cabe destacar que Sean Bean hace de ruso y no muere en esta peli. Es divertido ver todas esas escenas de acción y diálogos absurdos, con mucho toque clásico, con la dinámica de los videojuegos manipulando la realidad o la escena del creador de Pac-Man con Pac-Man. Y el giro final con la historia de amor de Ludlow y Lady Lisa, peleando contra montones de videojuegos o la batalla del Donkey Kong en la nave estilo tetrix.


Es una peli que todo friki debería ver, aunque sea por descubrir el espíritu de los 80 y 90 con todos esos videojuegos, muchos de los cuales no conocía o no recordaba, si bien no está a la altura de “Ralph, rompe” en genialidad e innovación dentro de una película homenaje, aunque nos habla de reinventarnos, del valor de lo que hemos hecho en nuestra vida y de mucha nostalgia junto al cambio del friki como héroe de la historia.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page