top of page

Reseña de “Alien, el octavo pasajero” (24-08-2017)


[Minino, minino]

[Aviso de spoilers]

Hace unos días vi en vídeo “Alien, el octavo pasajero”; película estadounidense de 1979, de ciencia ficción; primera película de la saga “Alien”, dirigida por Ridley Scott, sobre un viaje a un lugar hostil por parte de una nave espacial comercial, donde se topan con una peligrosa criatura alienígena, que les dará caza. Me ha parecido interesante en muchos aspectos y bastante cutre en otros. Le pongo un 6,8.

En el año 2122, la nave espacial de transporte comercial U.S.C.S.S. Nostromo, regresa a La Tierra proveniente del planeta Thedus, con veinte mil toneladas de mena. Despertados de la criogenia, reciben, a medio camino, una señal de S.O.S., de una luna de un planeta del sistema extrasolar Zeta II Reticuli, donde inesperadas formas de vida alienígena pondrán en peligro a toda la tripulación.

La película llama la atención, ya de inicio, por el juego de contrastes que crea. Visualmente, los efectos especiales, más rudimentarios, comparados con los actuales, propios de la época, logran crear una atmósfera muy propia y espectacular. Vemos un juego entre un estilo pulcro, muy de “2001”, en las cápsulas de criogenia y en “Madre”, la computadora de la nave, frente al resto de la nave o la luna que visitan, donde predomina lo sucio, oscuro, de sensación de desgaste y de ambiente terrorífico en algunos momentos. Además de la crítica al corporativismo, con humor y horror.

Los personajes, en general, destacan poco, aunque Ellen Ripley (Sigourney Weaver), suboficial de vuelo, logra llevarse el protagonismo de la película y de la franquicia a medida que avanza la película. Completan la tripulación Joan Lambert (Veronica Cartwright), oficial de navegación, Ash (Ian Holm), oficial científico y médico de la tripulación. Gilbert Kane (John Hurt), oficial ejecutivo y copiloto, Dennis Parker (Yaphet Kotto), ingeniero en jefe, Arthur Dallas (Tom Skerritt), capitán y oficial en jefe y Samuel Brett (Harry Dean Stanton), ingeniero técnico. Mientras que el alien lo interpretó Bolaji Badejo. Dennis resulta un personaje a medio camino de un personaje de minoría simbólica y un personaje con protagonismo heroico. Sorprende Ash en algunos momentos, por su frialdad a la hora de tomar decisiones controvertidas, frente a Dallas, con una templanza práctica para quien dirige un equipo comercial. Y podríamos considerar como octavo pasajero al gato, que da lugar a escenas complejas en la cacería y es un mcguffin que mueve a otros personajes en el enfrentamiento con el monstruo; un alien, a ratos cutre, en consonancia con diálogos que rozan la risa en muchos casos o escenas como el nacimiento y escape del alien, que parecen de serie B.

También destaca, para quienes hemos visto las películas “Prometheus”, “Alien covenant”, “Blade Runner”, “Star Wars” y la serie “Star Gate”, momentos en que hubo influencia directa, con escenas casi calcadas o elementos cuya estética coincide en obras posteriores. De hecho, aparece un ingeniero asesinado por un alien y el elemento del huevo, o la maquinaria y visión de zoom de Blade Runner, que deja ver unas imágenes de la nave de los ingenieros, o las puertas interiores, semejantes al iris de “Star Gate Sg-1”, dando al film una marca de influencia y no sólo de clásico, en algunas cosas innovador.

En conclusión, una película que marca importantes reflexiones y contrastes propios, que le dan atractivo, pero con bastantes cosillas cutres y nada destacables dentro de su entretenimiento correcto.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page