Reseña de “Aves de presa” (01-02-2022)
- Javier Valladolid
- 1 feb 2022
- 2 Min. de lectura
[Codependencia vs. Independencia]
[Aviso de spoilers]
Hoy, he visto, en HBOMax, “Aves de presa”, película estadounidense de 2020, de superhéroes, comedia y acción, dirigida por Cathy Yan y guionizada por Christina Hodson, basada en el cómic homónimo de Jordan B. Gorfinkel y Chuck Dixon. Es secuela directa de la película de DC, “Escuadrón suicida”. Es una película divertida, con mucha acción, un toque ácido y ciertos aspectos de empoderamiento, pero da la sensación de quedarse a medio gas en su planteamiento, los villanos se exceden en opereta y cierra cuando la cosa se pone más interesante. Le pongo un 7,5.
Harley Quinn (Margot Robbie) ha roto con el joker. Lo que inicia una sucesión de problemas para ella cuando toma una decisión radical para confirmar la ruptura definitiva y pierde la protección de este. A su vez, mientras busca rehacer su vida, con venganzas contra ella, acaba en las redes de Roman Sionis/Máscara Negra (Ewan McGregor), quien quiere recuperar un diamante muy valioso, robado por Cassandra Cain (Ella Jay Basco), joven de origen asiático, carterista y deseosa de venganza contra Máscara Negra.
El personaje de Harley Quinn vuelve a seducir con su acidez, su ingenio, su humor demente, su incapacidad de asumir las consecuencias de sus actos, el contraste psiquiatra y demente, y su deseo de avanzar, con las complicaciones que trae salir de una relación codependiente para definir su vida. En ese aspecto, la narración es muy ágil y grandilocuente, pero, cuando se espera que la historia dé el paso de una banda, un equipo de empoderamiento femenino para liarla parda, del modo en que el personaje puede sorprender, nos topamos con una historia donde la codependencia se abre camino y va por otros derroteros menos interesantes, aunque bastante entretenidos, a pesar de que los villanos, casi todos los personajes masculinos, son villanos de opereta, muy planos y con poco gancho. Las historias de otros personajes contrapuestos como Renée Montoya (Rosie Perez) y Dinah Laurel Lance/Black Canary (Jurnee Smollett-Bell), en una versión bastante diferente a la de Arrow, o Helena Bertinelli/La Cazadora (Mary Elizabeth Winstead), dan vidilla a la historia.
Cumple con las escenas de acción y en lo visual más o menos al nivel de su predecesora. Sin embargo, la sensación es que, más allá de Harley Quinn, la estrella de la película, apenas empiezas a conocer a los personajes y sus dinámicas cuando la película termina y no por los derroteros deseados.
En conclusión, una película divertida, con la seducción de las locuras de Harley Quinn y un cierto empoderamiento, con personajes con potencial, cuya codependencia, villanos de opereta y desaprovechar el rol de equipo dejan la historia a medio gas y con ganas de más.
Comments