top of page

Reseña de “Batman vs. Superman: El amanecer de la justicia” (31-03-2016)


[El sueño de un granjero]

[Aviso de spoilers]

Ayer vi “Batman vs. Superman: El amanecer de la justicia”, la nueva película de DC, la cual continúa la historia de Superman en “El hombre de acero”, con un enfrentamiento entre Superman/Clark Kent (Henry Cavill) y Batman/Bruce Wayne (Ben Affleck) con Lex Luthor (Jesse Eisenberg) por en medio, junto a Diana Prince/Wonder Woman (Gal Gadot) en algunos momentos. Me ha parecido notable; le pongo un 8,5.

Estamos ante una peli oscura, muy estilo “Watchmen”, y la realidad es que funciona. Tenemos un Batman muy bien construido en su dolor, en su ingenio y en su gama de grises; un delincuente al que no le importa matar a alguien si lo ve oportuno pero que, pese a ello, tiene un código de honor. Se nos habla de las consecuencias de lo que pueden hacer las habilidades y poderes de un personaje tan endiosados como Superman y lo sucedido dos años antes en la batalla entre Superman y Zod. Vemos la perspectiva de Superman, haciendo lo posible por salvar al mundo, por cumplir con ser el héroe que quiso su padre que fuera, el sueño de un granjero, que va poniendo en duda a medida que la opinión pública se divide entre adorarlo o verle como una peligrosa amenaza.

Lex se nos presenta como un personaje rarito, un genio, un erudito que con sus argumentos sobre la amenaza que podría suponer un kriptoniano resulta convincente, hasta que llegamos al momento en que se descubre como un demente psicópata. Lois Lane (Amy Adams) no supone grandes cambios respecto a su personaje en “El hombre de acero” pero da lugar a bonitas escenas de amor e intimidad entre lo poco más profundo sobre el hombre de acero; sobre el cual siempre hay un cierto acomodamiento o una falta de valentía sobre dar muchos más matices al personaje sin que pierda su toque de ser el bueno; incluso con el tema de su comparecencia en un juicio. Alfred Pennyworth (Jeremy Irons) es un personaje que da bastante juego como escudero padre putativo de un Bruce Wayne ya adulto, lleno de dolor por la muerte de sus padres (Una recreación muy potente de los orígenes del personaje), y el enfrentamiento entre ambos colosos, Batman como el ingenio anti sistema, Superman como el coloso pro sistema, está muy bien llevado; algo más forzado en la parte de Superman.


La recta final queda un poco forzada, con la sensación de que han querido contar otra película en esos minutos que quedaban en lugar de dejar su propia película y enlazar con continuaciones. Me ha parecido un poco larga, pero muy recomendable.


En conclusión, una gran película sobre el poder, la fe, el dolor, la imagen y la guerra y sus consecuencias, con mucha acción, dosis de emotividad, gran interés y poco humor.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page