top of page

Reseña de “Casablanca” (25-07-2017)


[Salvoconducto]

[Aviso de spoilers]


Hace unos días vi en ONO videoclub “Casablanca”, película estadounidense de 1942 dirigida por Michael Curtiz. Un drama romántico en el protectorado francés de Casablanca, en 1941, en la época en que Francia tenía en Casablanca una zona de cierta tranquilidad y los nazis coincidían con los estadounidenses. Me ha parecido una película con momentos interesantes, con una ejecución correcta. Le pongo un 6,5.


La película cuenta la historia de Rick Blaine (Humphrey Bogart), un neoyorquino que regenta un local en la ciudad y se manifiesta neutral en la guerra, pese a su pasado como simpatizante de causas contrarias al régimen nazi, la difícil posición que tiene en su local entre ambos bandos, refugiados con estadounidenses neutrales y nazis con franceses pro nazis, y su re encuentro con Ilsa Lund (Ingrid Bergman), con quien tuvo una aventura en París.


La película tiene un estilo casi teatral y está ambientada en un momento histórico reciente respecto al momento del rodaje. Además, se mueve entre la trama política y el cine negro sin cine negro como tal. El momento del pianista Sam (Dooley Wilson) y la canción que hace recordar a los amantes los viejos tiempos hace evocar al espectador las películas de femme fatal y detectives. No hay un crimen que resolver, pero las intrigas sobre los salvoconductos y la ambigüedad de los corruptos gendarmes franceses, hacen que la película tome un toque misterioso y propio de ese cine. Quizá lo que más llama la atención es esa contradicción en el personaje de Rick, que tiene una evolución circunstancial compleja, con el amor que siente por Ilsa como motor. Ambos personajes tienen química en pantalla y eso ayuda a la trama, aunque cojea un poco esa sensación de escaso desarrollo de su historia más allá de las escenas míticas. Vemos un poco el panorama de persecución y los horrores de forma calmada, como cuando Victor Laszlo (Paul Henreid), marido de Ilsa incluso cuando tuvo la aventura, contó sus vivencias en un campo de trabajo nazi, sin saber si volvería a ver a su esposa.


En conclusión, una película con una ejecución correcta y juegos de contradicciones en los personajes, con escenas memorables, pero una sensación de insuficiente profundidad.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page