top of page

Reseña de “Coco” (08-02-2018)



[Memoria familiar]

[Aviso de spoilers]


Ayer vi en el cine “Coco”, película estadounidense de animación y fantasía dirigida por Lee Unkrich, producida por Pixar e inspirada en el Día de Muertos mexicano. Me ha parecido una película bonita y emotiva sobre la memoria, que no ha logrado finalmente despertar tanta emoción como a otros espectadores, sin poder dar una razón específica. Le pongo un 7,3.


En el pequeño pueblo mexicano de Santa Cecilia, Miguel Rivera, un niño de 12 años, sueña con ser músico como su ídolo Ernesto de la Cruz, pero su familia se opone por un oscuro conflicto del pasado con un antepasado músico que abandonó a su esposa y a su hija por seguir con su carrera musical. Miguel le cuenta todo esto a su bisabuela, Mamá Coco, quien está medio vegetal, y opta por presentarse a un concurso de bandas pese a la oposición de su familia. Para ello, roba la guitarra de Ernesto de La Cruz y acaba en el más allá, donde debe reencontrarse con su familia, poner la ofrenda que ha roto por accidente en su lugar y conseguir la bendición, mientras el conflicto familiar continúa entre su vocación y la profesión familiar.


La película está bien visualmente y los personajes resultan amenos y agradables, con un toque divertido y emocionante en diversos momentos, así como la búsqueda de los recuerdos, los momentos con la abuela de armas tomar o el giro de personajes que sorprenden. En el mundo de los muertos, Miguel debe descubrir su potencial como cantante y músico de corte tradicional, en una película sin referencias temporales, con tecnologías de los 80 o 90 por el VHS, con una clara vinculación a México hasta el punto que parece que se hubieran hecho todo por mexicanos y no por Pixar, desde una mirada más externa. Con momentos muy divertidos como las reacciones de la familia, el perrito Dante y sus patosidades o los homenajes a Frida Khalo.


La única pega que se le puede poner es que, en mi caso particular, no me ha emocionado tanto como otros comentarios que he oído sobre la película, aunque no encuentro argumentos para ello.


En conclusión, una película divertida, emotiva, bonita y con mensaje sobre la vocación y la familia.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

留言


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page