top of page

Reseña de “Constantino el grande” (20-08-2017)



[Fe y carisma]

[Aviso de spoilers]


Hace unos días vi en dvd “Constantino el grande”, película italiana yugoslava de género histórico, de 1961, dirigida por Lionello De Felice, sobre la figura del emperador Constantino, su ascenso al poder y su relación con el cristianismo. Me ha parecido una película curiosa para los que no hemos visto mucho cine clásico, pero un tanto aburrida. Le pongo un 5,5.


En el siglo IV, Constantino (Cornel Wilde) es un general romano, favorito para ser el emperador, que se cruza en el camino de los cristianos, fuertemente perseguidos. Pero no todo el mundo está de acuerdo con su inminente nombramiento: Massenzio (Massimo Serato) conspira para que no lo logre y se opone a su edicto a favor de la libertad religiosa con los cristianos y la paz con los “barbaros”.


La película muestra una verosimilitud, no soy experto en Constantino El Grande, imagino que será rigurosa según lo que se sabía del personaje en esa época, notable, pese a que dé, al mismo tiempo, la sensación de presentar fallas de guión. Por ejemplo, cuando Constantino rescata a Livia (Christine Kaufmann), una joven cristiana, interés romántico de Adriano, con la ayuda de Adriano (Fausto Tozzi) y alguien trama un complot acusando a Constantino en falso del asesinato de un alguacil; tema que nunca queda aclarado y sobre el que se corre un tupido velo. O la reacción de los soldados sólo con oír el nombre de Constantino sin que tengamos evidencias claras de qué ha hecho para ser vanagloriado de esa forma. En contraposición, nos muestra con grandilocuencia y cierto conflicto el tema del cristianismo, con la ley y la moral, en un toque un tanto teatral. También el conflicto entre la justicia y la familia, o el amor y la familia, con el personaje de Fausta (Belinda Lee), la prometida, luego esposa, de Constantino, hermana de Massenzio e hija del emperador Constanzo Cloro (Carlo Ninchi). El tema del cristianismo queda muy presente, con una figura de integridad moral y carisma casi perfecto en la figura de Constantino, así como un acercamiento hacia los cristianos sin ser nunca un antagonista, aunque no un simpatizante inicial. Las batallas son curiosas por tener pocos efectos especiales y muchos extras, y los bárbaros se convierten en enemigos impersonales, que están para ser vencidos y eso que causan terror.


En conclusión, una película curiosa y de rodaje correcto, con cierta reflexión religiosa y moral, pero nada memorable, y con fallas de guion, sin profundizar en su figura.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page