top of page

Reseña de “Daybreakers” (22-07-2017)


[Humanidad paralela]

[Aviso de spoilers]

Ayer estuve viendo en ONO videoclub “Daybreakers”, película australiana estadounidense de ciencia ficción de 2009 escrita y dirigida por los hermanos Michael y Peter Spierig sobre un futuro cercano en el cual la mayor parte de la humanidad ha convertido en vampiros y la supervivencia de la especie corre peligro. Es una película interesante en su planteamiento y entretenida en su realización. Le pongo un 7,6.

En el año 2019, un virus ha provocado que la mayoría de seres humanos del planeta se conviertan en vampiros. Lo que provoca una crisis alimentaria mundial porque cada vez escasea más su única fuente de alimentación. Por ello, Edward Dalton (Ethan Hawke) trabaja en un sustituto sintético de la sangre humana, en la compañía de Charles Bromley (Sam Hill), que comercia con sangre humana, para resolver la crisis. Sin embargo, surge la posibilidad de una cura.

Uno de los primeros aspectos que llaman la atención es la excelente fotografía. Más en una película con pocos efectos especiales de relieve y un estilo muy minimalista. A esto se le suma la estética. El toque cotidiano y a la vez un poco oscuro, como un punk dark sin ser tenebroso. Salvo por el hecho de que te meterían en granjas para extraerte la sangre y matarte, el mundo vampírico es tan similar al nuestro que nos sentiríamos cómodos. Vemos el tema de la sustentación de los recursos y la hecatombe que supone para la humanidad vampírica depende casi en exclusiva de la sangre humana, pues hay referencias a la sangre de cerdo, que les permite estar vivos y cuerdos sin hacerles felices ni darles el máximo rendimiento, y la combinan con otros alimentos como el café. El problema viene por el hecho de que si no se alimentan o se alimentan de sangre de vampiro se convierten en los llamados infraseres, más murciélagos que humanos.

Edward salva la vida a Audrey (Claudia Karvan) y esta le lleva a una comunidad de humanos y ante Lionel Cormac (William Dafoe), más conocido como Elvis, el primer vampiro re humanizado, y se topan con la oposición de Frankie (Michael Dorman), el hermano de Edward, soldado. La escena del debate entre ambos hermanos sobre el vampirismo tiene su miga.

La película tiene unas cuantas escenas de acción y, al mismo tiempo, suscita preguntas, en relación a su avance tecnológico, sobre la obsesión por matar humanos cuando podrían desarrollar clonación de órganos o que donen voluntariamente sin poner en peligro su vida. Así como el tema de asimilarse al sistema y la solución definitiva a algo o un tratamiento temporal, por no buscar un cambio radical. Cosas que resaltan la originalidad del planteamiento.

En conclusión, una película que hace pensar con los dilemas que plantea y el mundo creado, disfrutar en lo estético y de escenas de acción que resultan bastante entretenidas.

1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page