Reseña de Deadpool (01-03-2016)
- Javier Valladolid
- 3 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Masacre de frivolidad
[Aviso de spoilers]
El miércoles pasado estuve viendo “Deadpool”, la película sobre el súper héroe homónimo. Le pongo un 5. Me ha parecido una película que entretiene pero se queda en una película insustancial. La historia es sobre la venganza del protagonista, un asesino despiadado que se enamora de una prostituta y que se convierte en un súper héroe de aspecto momia esclavizado por la organización criminal que la convirtió en súper héroe.
La película es graciosa, con mucho gore y toques de acción, pero tiene un gran problema de superficialidad y falta de originalidad. Intenta darle toques de una historia con Coloso (Stefan Kapičić) y la referencia a los X-men pero la realidad es que no te cuenta nada. Es una historia de un anti héroe de cuarenta años que se comporta como un niño a ratos o un adolescente a otros con mentalidad de adulto tras la máscara y que se mofa de todo sin un poco de profundidad. Que el personaje sea algo desenfado o políticamente incorrecto está bien. Una de las cosas interesantes de las películas de Marvel es que pueden ser muy diferentes entre sí, tener grandes comedias, grandes space opera, películas de espionaje clásico en su mayor parte, de súper héroes más clásica o más cerca de la fantasía épica que de la ciencia ficción, pero todas buscan contarte algo, un discurso claro y coherente de una cierta profundidad para ser obras de acción y no de arte y ensayo. Aquí tenemos la cuarta pared, un personaje que carece de una vida ideal, que accede desde el sufrimiento a su lado de potencial héroe y que utiliza más como villano. Podría haber dado para algo de interés sobre lo que te quisieran contar; quizá sobre por qué hacer o no hacer lo correcto, sobre ser adulto sin perder el lado cómico, o sobre la importancia real del amor y la lucha por él. O un poco más el plantearse qué puedes hacer con tu vida tras saber que tienes cáncer; uno de los pocos argumentos que se tocan con un poco más de emoción de verdad. Pero la realidad es que la historia de amor entre Vanessa Carlysle (Morena Baccarin) y Wade Wilson/Deadpool (Ryan Reynols) es pastelosa pero sólo tiene unos pocos momentos realmente significativos. Y el protagonista, que protegía a adolescentes que estaban en riesgo de acoso; algo que no tiene demasiada relevancia al final. Y el humor zafio, sexual manido y mezcla de humor negro y detalles tontos no funciona para mi gusto.
En conclusión, una película entretenida pero desaprovechada por la enorme frivolidad y superficialidad, pese a tener puntos para haber hecho algo más, que a mucha gente le ha encantado, visión que no comparto, sin pasar de un entretenimiento mediocre.
Comments