top of page

Reseña de Doctor Strange (20-11-2016)



[Doctor Origen]

[Aviso de spoilers]


El miércoles estuve viendo “Doctor Strange”, de Marvel. La peli no está mal, pero chirría y no logra innovar, pese a tocar un tema nuevo en la franquicia. Le pongo un 6,3.


El doctor Stephen Strange (Benedict Cumberbatch) es el mejor neurocirujano del mundo. Por un accidente de coche, pierde la movilidad en sus manos y, aunque recupera parte, un temblor le impide volver a ser cirujano. Tras estropear su relación con su novia Christine Palmer (Rachel McAdams), viaja a India buscando un milagro y allí encontrará a la maestra a “El ancestral” (Tilda Swinton), en un mundo de magia y mundos paralelos, con planos de existencia y mística.


La película tiene mucha comicidad y un estilo visual potente, dentro de unos esquemas bastante similares a otras. Llama un poco la atención el drama médico inicial y la escena en que el protagonista descubre el mundo sobrenatural de corte oriental y multiverso infinito. Tiene ecos cuánticos, místicos, oníricos y de muchos colorines que hacen que la secuencia, bastante larga, llame la atención como si de “Contact” unido a “Origen”, a “2001”, a las referencias orientales sobre el más allá, a la mecánica cuántica y a saber qué más se tratara. En el conflicto, tenemos como aliado un tanto oscuro a Mordo (Chiwetel Ejiofor), así como a Wong (Benedict Wong), el bibliotecario y protector de las reliquias, enfrentados a un grupo de guerreros místicos que siguen a Kaecilius (Mads Mikkelsen), ex pupilo de “El ancestral” y seguidor de “Dormammu”, un ser de otro universo que habita en la dimensión oscura y quiere llevar allí a todos los universos; especialmente a La Tierra.


La película tiene mucha acción, en un trato entre lo místico y lo médico racional interesante, pero sin destacar. La relación entre “El ancestral” da algunos momentos de miga, como el conflicto fe razón, la elección de la realidad, el hacer algo malo por buenos motivos o el saltarse el orden natural. Sin embargo, la película resulta muy vista en general, con una estructura que no se separa gran cosa de otras películas de Marvel. El personaje tiene un poco de efecto Superman y, salvo por su mal carácter, bien podría ser un Gary Stue en cuanto a su entrenamiento y resolución de la historia.


En conclusión, una película entretenida y divertida, que avanza trama, pero que no logra ser un film Marvel que comprar en vídeo como pequeña joya ni ser memorable, sino un más de lo mismo para pasar un buen rato en el cine, un poco por debajo de la media.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page