top of page

Reseña de “Dogville” (15-03-2018)


[Forastera] [Aviso de spoilers]


Hace unos días, vi en clase “Dogville”, película dramática danesa sueca francesa alemana neerlandesa noruega finlandesa italiana de 2003, dirigida y guionizada por Lars von Trier sobre un pueblo llamado Dogville y la llegada de una forastera en los años de la Gran Depresión. Me ha parecido una película con contenidos interesantes, pero que resulta inaguantable en su estilo narrativo. Le pongo un 3.


Grace (Nicole Kidman) es una mujer que huye de unos gánsteres que la buscan. Acaba casualmente en el pueblo de Dogville, en Estados Unidos, Colorado, y Tom Edison (Paul Bettany), un joven escritor fracasado con aspiraciones a filósofo, le ayuda a refugiarse allí, pero no todo el pueblo le dará la misma acogida.


Lo primero que llama la atención es el toque minimalista, resultando evidente que han rodado la película en unos aparcamientos y que apenas han puesto atrezo, unas líneas en el suelo y todo resulta visible, dándose la paradoja de que ese estilo, un tanto teatral, contribuye a sacar al espectador de la historia y a que vea la película como un ensayo de otra obra y tienda a desconectar. A su vez, el narrador y la secuencia por capítulos, no logra funcionar como debiera; lo que hace que el contenido denso resulte más denso todavía y la película se convierta en un auténtico suplicio.


A nivel de interpretaciones, la película cumple, pero donde realmente hay chicha es en el contenido. Hace ver la evolución de los distintos personajes desde una posición recelosa de inicio para luego ganarse, a raíz del trabajo de Grace en las casas de cada uno de ellos, la simpatía del pueblo, de mentalidad individualista y colectivista a la vez, y luego tomar dinámicas mucho más oscuras, con personajes muy grises, en donde Grace convierte su pasividad en un problema para sí misma frente al resto del pueblo, como en la manipulación de Juno (Shauna Shim) ante los horribles actos de su marido, y donde hay muchas cosas inesperadas.


En conclusión, una película que trata de utilizar un estilo propio para contar un complejo e interesante contenido, pero que acaba siendo inaguantable por no funcionar, a mi juicio, los recursos de estilo utilizados en la amenización de la historia.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page