Reseña de “El Atlas de las nubes” (22-03-2013)
- Javier Valladolid
- 22 mar 2020
- 1 Min. de lectura
He visto El Atlas de Las Nubes. Es sin duda una película para ver varias veces. Está en muchos aspectos muy bien hecha, pero peca de no calcular muchos de los saltos entre las historias. Muchas de las historias duran en sus intervalos tan poco que no da tiempo a meterse de lleno y algunas, cuando estás emocionado, metido plenamente en ellas, se cortan bruscamente para pasar a otras historias y descoloca mucho. Por otro lado, es muy interesante, por lo infrecuente que es verlo, sobre todo en cine, esa estructura de historias a medias que se auto completan con la elipsis y se lían en el tiempo y el orden del tiempo, así como la segmentación; es una película que crea un poco de molestia por no estar acostumbrados a algo tan extremo y todas las historias tienen puntos fuertes y débiles, pero es una peli que sin duda hay que ver. Tiene un discurso entrañable de conexión entre todos los seres humanos y la vida, de ver las consecuencias de nuestros actos más allá de nuestra circunstancia vital y la esperanza, así como el luchar sobre el futuro; es una peli con mucha acción y momentos de comicidad, pero personalmente me esperaba más todavía. Es demasiado larga y algunas cosas quedan irregulares y me esperaba más. Sin duda va a ser una peli de culto.
Kommentare