top of page

Reseña de “El círculo” (11-05-2017)


[Bye bye, privacidad]

[Aviso de spoilers]

Ayer vi “El círculo”, la nueva película de thriller de ciencia ficción de James Ponsoldt, escrito por Ponsoldt y por Dave Eggers, autor de la novela homónima. Me ha parecido una película muy floja, con alguna idea interesante y poco memorable. Le pongo un 5,5.

Mae Holland (Emma Watson) es telefonista en una compañía, pero se siente insatisfecha. Su amiga Annie (Karen Gillan) le consigue una entrevista para puesto similar en El Círculo, una compañía puntera de la talla de google o Microsoft; liderada por Bailey (Tom Hanks), cuya ética y moral sobre la privacidad es muy flexible. Lo que parece un sueño, poco a poco irá dando problemas.

Uno de los temas que despiertan cierto interés es el alineamiento que mantiene Mae Holland en relación con la desaparición de la privacidad en pro de la seguridad. El problema no viene de la interpretación, que es correcta, sino del hecho de ser un personaje que, pese a su supuesta transparencia, es opaco y plano a más no poder; incluso diría que se aproximaría a una Peggy Sue en determinados momentos. Con lo que no entendemos su postura ni su evolución; entenderlo hubiera enriquecido mucho la historia. Bailey también resulta bastante plano, aunque dé algunos de los argumentos interesantes del film, como el ver el conocimiento absoluto como mejor y útil para hacer cosas buenas por el mundo, o el miedo a los secretos. Annie tiene una cierta evolución, algo que se agradece, sin destacar. La película focaliza mucho en Mae, antes incluso de ponerse una cámara y grabarlo todo para ser 100% transparente, y a la vez trata de mostrar, sin chispa, el panorama gris de los miembros del círculo. Trata temas como el respeto, la invasión de la privacidad, las redes sociales como arma, el acoso, los drones como objeto de intimidación, o las consecuencias de un uso irresponsable de las redes sociales y la mentalidad de los secretos o la privacidad como espacio para portarse mal y que animal al mal comportamiento. Todo con un estilo visual que no destaca y un desarrollo sin alma, frío y bastante visto en casi todo. Lo que la vuelve una película mediocre más, sin casi novedad en el tema.

En conclusión, una película pasable, con alguna pequeña novedad puntual en el tema, bastante conocido, llena de frialdad en su desarrollo y un vago entretenimiento.

Principio del formulario

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page