top of page

Reseña de “El corredor del laberinto” (22-07-2018)


[Verdad y reto]

[Aviso de spoilers]

El viernes, vi en DVD “El corredor del laberinto”, película estadounidense de 2014, de ciencia ficción, primera parte de la saga The Maze Runner, dirigida por Wes Ball y guionizada por Noah Oppenheim, Grant Pierce Myers y T.S. Nowlin, basada en la novela homónima de James Dashner, sobre un grupo de adolescentes que despiertan sin recuerdos en un claro, rodeados de un peligroso laberinto, donde debe de encontrarse su única escapatoria. Me ha parecido una película entre entretenida y pesada, que promete en su premisa más de lo que da. Le pongo un 5,2.

Tomas (Dylan O’Brien) despierta sin recuerdos, al inicio, ni siquiera su nombre, en un ascensor que le lleva hasta un claro, acompañado de víveres. Allí, hay una sociedad de adolescentes que sobreviven desde hace tres años, explorando algunos de ellos un peligroso laberinto cuyo reto, sin saber quién les ha traído a ese lugar, consiste en salir de allí. Claro que no todos desean marcharse y, cuando Tomas empieza a encontrar respuestas y a tomar riesgos, es visto como una amenaza por algunos.

La película trata de crear expectación respecto al enigma de quién les ha traído allí y qué pretende dándoles como única potencial salida ese laberinto. Algo que se da vagamente para dejar espacio a las secuelas, pero no de un modo asombroso a mi juicio ni con suficiente información. A la vez, pierde ritmo a ratos y se llega a hacer pesada.

El antagonista, Gally (Will Poulter), resulta muy plano y da la impresión de que se le podía sacar mayor partido, así como profundizar en la dinámica de esa sociedad y sus conflictos. Mientras que los otros personajes quedan algo perfilados y se explican poco.

En contraposición, hay varias escenas de acción entretenidas contra los peligros del laberinto y sus cambios, que hacen llevadera la película en diversos momentos junto a su historia, y algunos ratos amenos con el grupo y alguna respuesta, sin entusiasmar.

En conclusión, una película que resulta entretenida en sus escenas de acción, en algunas escenas grupales y en aportar alguna respuesta al misterio de su premisa, pero cuya falta de profundización y un antagonista muy plano minan su potencial.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page