top of page

Reseña de “El cuento de los cuentos” (21-06-2017)



Reseña de “El cuento de los cuentos” (21-06-2017)

[Bellos flojos cuentos]

[Aviso de spoilers]


Hoy he visto en vídeo “El cuento de los cuentos”, en inglés “Tale of Tales”, en italiano “Il racconto dei racconti”. Una película de fantasía oscura de 2015, de Matteo Garrone, en una coproducción italofrancobritánica. Basada en “El Pentamerón” (Lo cunto de li cunti overo lo trattenemiento de peccerille) de Giambattista Basile. Me ha parecido una película con una buena estética, que se pierde en unas historias que quedan muy sosas. Le pongo un 5,5.


Tres cuentos convergen en su final. En el primero, en el reino de Darkwood, una reina (Shalma Hayek) quiere tener un hijo, su marido (John C. Reilly), mata para ello a un monstruo marino y una virgen cocina el corazón de este, según les explica un hechicero. Ambas quedan encintas y ambos niños son idénticos. Años después, ya muchachos, Elias (Christian Lees) es rey y Jonah (Jonah Lees) es de baja condición y el hijo de la joven virgen. Mientras suenan con turnarse en el trono, la reina ve un problema en su amistad e irá en su contra. En el segundo, en el reino de Highhills, el rey (Toby Jones) vive con su hija Violet (Bebe Cave). La joven quiere casarse y el rey cumple su deseo, de forma que se casará con quien pase la prueba de adivinar de qué es la piel del animal, una pulga gigante con la que tuvo una afectuosa historia el rey al comienzo del relato, cuya piel ha colgado; lo que es adivinado por un terrible ogro, quien la desposa contra su voluntad. En el tercero, el libertino rey Strongcliff (Vicent Cassel), escucha una hermosa voz femenina y queda prendado de ella, pero ella se esconde porque es una anciana llamada Dora (Hayley Carmichael/Stacy Martin), que vive con su hermana Imma (Shirley Henderson), y ambas le siguen el juego.


La película tiene unos buenos paisajes, está cuidado el vestuario, el atrezo, la elección de los monumentos, todos de diversos rincones de Italia, como Castel del Monte, el palacio real de Nápoles, entre otros lugares, excelente fotografía y los efectos especiales no están nada mal, pero el resultado no es tan atractivo como cabría desear. No termina de transmitir esa sensación de estar dentro de una fábula, aunque haya momentos entretenidos como cuando Violet se enfrenta al ogro o la muerte de la pulga o la relación entre ambos amigos gemelos o el libertino rey. Con una historia que mezcla el elemento carnavalesco con lo maravilloso, monstruos de cuento de hadas, erotismo y picaresca. Con actuaciones que tampoco asombran, aunque lucen, sin coger cariño a los personajes, en una historia algo entretenida, pese a sus numerosos momentos pesados.


En conclusión, una película que funciona en lo estético, pero que no logra ir mucho más allá en su desarrollo como historia y producto de entretenimiento y de mensaje.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page