top of page

Reseña de “El valle de Gwangi” (21-08-2018)


[Rodeo alosauros]

[Aviso de spoiler]

Hoy he visto “El valle de Gwangi”, película estadounidense de 1969 de género western fantástico, dirigida por Jim O’ Connolly y guionizada por William Bast, Julian More y Willis H. O’Brien, sobre unos vaqueros que cazan un alosauro en un valle de México conocido como el Valle Prohibido. Me ha parecido una película cutre, algo ingenua, pero con sus toques divertidos y amenos. Le pongo un 5,8.

Un cowboy encuentra un paso entre las montañas que lleva a un lugar lleno de criaturas extintas en el resto del mundo. Así, capturan un alosauro, un tiranosaurio según otros, para exhibirlo en un circo; lo que no es del gusto de todos.

La cinta nos presenta a Tuck (James Franciscus), un vaquero que ha hecho fortuna con diversos espectáculos, y a T.J (Gila Golan) es una artista circense ex amante de Tuck. Sus caminos vuelven a cruzarse cuando T.J. consigue para su circo un caballo diminuto que se suponía extinto. Juntos, con la participación del niño mexicano Champ (Richard Carlson) y del paleontólogo profesor Bromley (Laurence Naismith), acompañados de diversos vaqueros, contra la opinión de los gitanos que les ayudan a encontrar el lugar sin pretenderlo, llevan al Valle Prohibido, en México, donde dinosaurios varios les darán más de un problema.

Las actuaciones no son una maravilla y los personajes están cargados de tópicos, haciendo pensar que la saga Jurassic Park tomó muchas cosas de esta y de “El mundo perdido” a la vez que se contaban mejor en las nuevas películas, pero hay que reconocer que el planteamiento resulta divertido; especialmente cuando se enzarzan en una lucha épica para coger con lazos a un alosauro. Hay momentos en que las escenas de acción resultan especialmente cutres, como en la escena de la iglesia, pero logran sacar una sonrisa ante ingenuidades con poco gore y mucho amago de ataques con meteduras de pata; y vemos ya el conflicto negocio-investigación en la relación entre Bromley-Tuck, además en lo que T.J. quiere frente a lo que Tuck quiere en relación con el alosauro y en su vida profesional.

En conclusión, una película cutre y llena de tópicos que resulta divertida por su planteamiento y por sus momentos de acción ingenuos.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page