top of page

Reseña de “Frozen II” (07-12-2019) I

[Memoria y verdad]

[Aviso de spoilers]


El miércoles vi en el cine “Frozen II”, película Disney musical de fantasía y animación, secuela de “Frozen”. Me ha parecido una película muy divertida, emotiva y con cierta miga. Le pongo un 7,5.


Elsa, Ana, Kristoff, Olaf y Sven se embarcan en una nueva aventura. Una magia oscura ataca Arendelle y deben evacuarla. Todo les dirige a al Bosque Encantado y lo le que ocurrió al padre de Elsa y Ana cuando iban a firmar un tratado de paz con la tribu Northuldra.


La película parte de un lado desenfadado, con los personajes en un punto más o menos feliz, con Kristoff buscando pedir en matrimonio a Ana, Olaf con inquietudes existenciales, Ana preocupada sobre su relación con Kristoff por un lado y preocupada por Elsa, quien parece preocupada por algo, sin terminar de encontrar su sitio.


El flashback familiar con Ana y Elsa de niñas jugando con figuritas de nieve creadas por Elsa tiene un toque muy divertido por los auto homenajes Disney, incluyendo Dumbo. Estamos ante una historia donde las cosas no son cómo parecen y se nos habla de colonialismo, de la sed de poder, del impacto medioambiental, de los miedos, de la propia aceptación, de la confianza, de la libertad, de crecer; tienen muchísima gracia y miga las conversaciones de Olaf sobre crecer, considerando que Ana, que no debe de tener ni 30 años, es vieja, y comentarios distendidos a la vez que dinámicos, en un personaje cómico en forma y muy serio en fondo. Una película que tiene buena calidad de animación y un toque distendido y hermoso en su desarrollo, sin tener miedo a hablar de temas duros a medida que la película avanza y centrar una vez más la trama en el heroísmo de ambas hermanas y en su pasado oculto, con verdades delicadas y olvidadas. Lo de menos son las canciones, aunque no están mal, sin haberme resultado memorables.


Se echa un poco en falta el profundizar en la trama de Kristoff, quien rompe con las dinámicas tradicionales de género, es un noruego que se hace la manicura y que reflexiona sobre sus sentimientos e inquietudes, con el punto clave en que se pregunta sobre sí mismo más allá de su relación con Ana. Y mostrar la faceta de vida amorosa de Elsa; sobre la cual, tenemos una idea que se insinúa, pero no termina de materializarse.

En conclusión, una película divertida, con mucha miga de corte personal, social, de memoria y de conflictos de las protagonistas con su pasado, pero que podía haber explorado más el lado personal de Kristoff más allá de su relación con Ana y tratar de la dinámica amorosa de Elsa, en lugar de insinuaciones, y con canciones que encuentre memorables.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page