top of page

Reseña de “Gemini Man” (29-10-2019)


[Hijo vs. arma]

[Aviso de spoiler]


Hoy he visto en el cine “Gemini Man” o “Géminis”, película estadounidense de ciencia ficción y acción dirigida por Ang Lee, y guionizada por David Benioff, Billy Ray, Darren Lenke, Brian Hegeland y Andrew Niccol, sobre un asesino decidido a jubilarse y el clon enviado a asesinarle. Me ha parecido un film sorprendente porque los tiros parecen ir por un lado cuando, en realidad, van por otro en un rumbo más emotivo y familiar, y tiene un humor serio majo junto a algunas sorpresas interesantes. Le pongo un 7,8.


Henry Brogen (Will Smith) es un curtido asesino que decide jubilarse. Sin embargo, descubre algo que no debería saber sobre su último trabajo y sobre el proyecto Gemini, ideado por su antiguo amigo Clay Varris (Clive Owen) y deciden asesinarle. La agente Danny (Mary Elizabeth Winstead) acaba en medio y juntos deben resolver el problema.


La película puede parecer de inicio una mezcla de “Looper” y “Borne”, muy de pin pan pun y completar el ciclo desde el suspense, pero es, en realidad, una peli más en la línea de acción tipo “El contable”; mucha emotividad y relaciones personales. Ya desde el inicio, vemos que Henry es un crack en lo suyo, pero tiene un código ético y una preocupación por lo que sus actos puedan ocasionar en daños colaterales. Lo que casa con Danny, la agente de inteligencia con gran corazón. Y la relación entre Clay y el clon de Henry, apodado Junior, en el conflicto de padre hijo a la vez que le utiliza como asesino y quiere que Junior mate a Henry. Junto a temas identitarios y vitales más la jubilación.


La acción va acompañada de los distintos giros y de la transformación de la relación entre los personajes. Es importante el uso del humor como una constante. No un humor de chascarrillo sino de comentarios completamente en serio por parte de los personajes; lo que crea un contraste con la realidad que viven y ayudan a descubrir sobre ellos y formar una complicidad. Está muy lograda la caracterización digital y de mirada entre ambas versiones de Henry. Y resulta entrañable cómo se transforma la relación de Danny y Henry, con el añadido de Baron (Benedict Wong) como aliado. Y algunas sorpresas.


En el lado negativo, si bien funciona lo que sabemos de Clay, se podía haberse profundizado más en él. La acción está bien, pero no es alucinante, comparada con la tónica general de la acción actual. Y se pone quizá demasiado énfasis en las semejanzas genéticas entre ambos cuando, incluso con un entorno parecido, sus vidas son diferentes y eso podía dar lugar a muchas más variables.


En conclusión, una película cuyo carácter emotivo y de humor serio sorprende porque da una impresión de superficie muy diferente, que habla de la identidad, de jubilación, de decisiones y resulta entrañable en el crecimiento de los personajes, pero a la vez se queda en correcta en el aspecto de la acción, cuyo desarrollo escaso de Clay y mirar poco las diferencias del entorno en los clones desaprovechan interesantes aspectos del film.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page