top of page

Reseña de “Huellas en la nieve (2005)” (01-09-2018)

[Compasión frente a violencia] [Aviso de spoilers]


Hoy he visto “Huellas en la nieve”, película cortometraje española de 2005, de ciencia ficción, dirigida y guionizada por Pedro Toucela, sobre un grupo de adolescentes de hace décadas, unos cazadores, una leyenda local y un misterioso astronauta. Me ha parecido una película que, si bien plantea alguna reflexión sobre la compasión, da la sensación de no terminar de construirse, pese a algunos claros guiños discursivos y su uso interesante del blanco y negro. Le pongo un 5.


Un grupo de adolescentes, en una época indeterminada que hace pensar en la post guerra española temprana, se topan con unos cazadores que quieren ahorcar a un galgo y que quieren silenciarles por ello. A su vez, la leyenda de un misterioso astronauta se cruza en su camino.


La película tiene a su favor el hacer reflexionar sobre el papel de la violencia y plantea una imagen de dos Españas diferentes. La de esos adultos, tradicional, donde la violencia impregna su vida, empezando por considerar necesario ahorcar a un galgo porque ya no les sirve, y aquella del relato del niño y la del astronauta, donde la compasión, a veces con frases metidas con calzador, es un valor fundamental; pese a tener sus contradicciones. Si bien queda claro el carácter y la mentalidad de cada uno de los participantes. Además, tiene algún diálogo que resulta emotivo en sus 20 minutos.


En contra, no termina de construirse como obra de ciencia ficción, pese a que la presencia del astronauta en esa época obligue a considerarla como tal, apenas con alguna pincelada, y los personajes no tienen un desarrollo muy marcado que haga pensar en una historia satisfactoria en su complejidad sino en la antesala de algo.


En conclusión, una película donde se ven los diálogos sobre la compasión y el choque de mentalidades, pero que falla en su construcción como obra de ciencia ficción y en la falta de desarrollo marcado de los personajes para una historia compleja y cerrada.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page