top of page

Reseña de “Inmersión” (12-04-2018)


[Amor en el Hades]

[Aviso de spoilers]

Ayer vi en el cine “Inmersión”, película germano-franco-española de suspense y romance dirigida por Wim Wenders, basada en la novela homónima de JM Ledgard, sobre el encuentro entre una bióloga matemática y un hidrólogo que es espía británico anti yihadista. Me ha parecido una película que, si bien es bonita y aporta un interés por el tema oceánico o en la crítica social, resulta poco cohesionada y con una historia de amor tan contundente como plana. Le pongo un 6,8.

Danielle Flinders (Alicia Vikander) es una bióloga matemática obsesionada con el lecho oceánico y encontrar vida junto al manto y demostrar su teoría sobre el origen de la vida. James More (James McAvoy) es un hidrólogo y espía británico. Se conocen en un hotel de la costa francesa y surge una historia de amor que perdurará en sus respectivas vidas.

La película tiene como elemento interesante el abordar el tema de la biología, la fascinación por los océanos y el origen de la vida en el planeta, muy consciente de los riesgos, a la vez que están muy bien cogidos ambos protagonistas en su química actoral para la historia de amor, que se nos presenta de un modo bonito, emotivo y contundente, aunque realmente no encontramos una evolución de su historia ni qué les hace tan buena pareja. Incluye también una cierta crítica social, con el tema yihadista y la vida en Somalia o el deber, como cuando James debe dejar a Danielle para irse a salvar el mundo sin que ella sepa nada más allá de una pista demasiado sutil sin buscar esa respuesta.

El problema de la película está en la falta de cohesión. Se nos presentan dos historias cuya única conexión es una historia de amor en la que no hay una profundización y tampoco vemos que los personajes hayan influido de forma fundamental en la vida del otro más allá del “Te echo de menos”. Con muchos flashbacks y dudas, especialmente marcadas en el viaje hasta la inmersión en el Atlántico Norte o como prisionero. Se echa en falta profundizar mucho más en qué viven y ver una evolución e identidad de los personajes más allá de sus respectivas misiones para que la historia resulte más redonda y no queden tres historias sin plena consistencia.

En conclusión, una película bonita, emotiva, contundente en su historia de amor, con toques de interés por la naturaleza y cierta crítica política, pero que falla en una historia de amor escasa de contenido o de personajes más allá de sus misiones y en la conexión entre cada una de sus partes.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page