Reseña de “Jiu Jitsu” (01-06-2021)
- Javier Valladolid
- 1 jun 2021
- 2 Min. de lectura
Reseña de “Jiu Jitsu” (01-06-2021)
[Predator ninja, inmortales marciales]
[Aviso de spoilers]
Anteayer, vi en Amazon “Jiu Jitsu”, película estadounidense de 2020, de fantasía, ciencia ficción, acción y artes marciales, dirigida por Dimitri Logothetis, y guionizada por el propio Logothetis y Jim McGrath. Me ha parecido una película divertida, que sabe no tomarse en serio a sí misma para dar una acción bastante buena, con diversión y una cierta reflexión mientras combina referentes muy dispares. Le pongo un 7,5.
Jake Barnes (Fran Grillo) huye de un combate contra una especie de predator con un traje que recuerda a Prometheus, y acaba con amnesia en un campamento en Birmania. Desconoce que debía luchar contra Brax, una criatura alienígena, para así salvar a la humanidad y las consecuencias que puede tratar si no cumple su destino.
La película une todo un batiburrillo de referentes. Además de los ya mencionados, tenemos una estética con toque oriental e incisos que recuerda a la serie “Halfworlds”, “Los inmortales”, “Mortal Combat” y pelis de ninjas, combinado con el toque peculiar de muchos de los proyectos que elige Nicolas Cage. En este caso, como Dimitri Logothetis; un guerrero marcial experto en jiu jitsu que es conocido como el loco. El cual sale poco, pero me resultó muy interesante en su contraste. La película juega con una serie de dinámicas de acción y absurdos que resultan divertidos y bastante logrados, como los juegos de cámara y las potentes escenas de artes marciales.
Busca ser bizarra, a la vez que reflexiva y distendida. Nos habla de cuestiones como las decisiones que tomamos, si escogeríamos nuestro bienestar o nuestro honor y pensar en las consecuencias de los propios actos, o incluso en las consecuencias de nuestras decisiones sobre el colectivo y la geopolítica. Eso no quita que haya muchos discursos irreverentes que, si bien funcionan bastante dentro de la película, no son especialmente brillantes; caso de las bromas con el intérprete. La película presenta más de una falla de guión como el origen de las reglas del alien, algunas tramas secundarias que cojean o quedan un poco débiles y varias sorpresas en personajes que se irán descubriendo en la película. Sin embargo, la realización está tan bien llevada que, si no se toma en serio, merece la pena disfrutar de su desarrollo.
En conclusión, una película que supera sus fallas de guión para introducir potentes escenas de acción bajo un estilo bizarro y divertido que sabe mezclar referentes a pesar de que muchos sus discursos irreverentes podrían dar más juego y cojear menos la trama.
Comments