top of page

Reseña de La Cumbre escarlata (23-11-2015)




Locuras fantasmales

[Aviso de spoilers]


El miércoles pasado estuve viendo “La cumbre escarlata” (Crimson Peak) de Guillermo del Toro en el cine. Me ha parecido una peli que está bien pero no termina de cuajar; le pongo un 6.


En 1901, la joven Edith Cushing (Mia Wasikowska; de “Alicia en el país de las maravillas”), una veinteañera que vio al fantasma de su madre catorce años antes, una escritora imaginativa e intuitiva pero con poco interés en el amor, hija de Carter Cushing (Jim Beaver; Bobby Singer en “Sobrenatural”), un rico minero estadounidense que ha extraído el metal desde lo más bajo, conoce a Sir Thomas Sharpe (Tom Hiddleston; Loki en “Thor”), un acaudalado baronet inglés que quiere inversores ingleses para su nueva máquina minera y que pretende a Edith. El padre se opone y aparece muerto poco después. Frente a su otro pretendiente, el doctor Alan McMichael (Charlie Hunnam), elige al baronet y se va a la tétrica mansión de este y de su hermana siniestra psicótica, lady Lucille Sharpe (Jessica Chastain), en el condado de Cumbria, en una casa llamada La Cumbre Escarlata. Las cosas no serán como parecen y nos toparemos con fantasmas, secretos de locuras y miserias sórdidas en una aventura gótica.


Tenemos un buen reparto que, sin embargo, no logran sacar pleno partido a sus personajes, en gran medida porque el guión no permite profundizar ni armonizar demasiado en ellos. La parte de terror gótico está bastante lograda. Los sustos funcionan, aunque no sean muchos, y el espectáculo visual es interesante. El problema: La película basa su funcionamiento a más del cincuenta por ciento en la historia de amor y la trama criminal. Los fantasmas, si bien útiles para mover la trama y pegar algún susto por su aspecto horrendo, palidecen ante una historia de amores incestuosos, celos de corte criminal y cosas que tenemos muy vistas pero que tampoco nos las cuentan de forma realmente especial; lo que hace de la historia, en casi todo lo que queda fuera de lo gótico, bastante aburrida, aunque, en conjunto, te entretienes y ves un poco el choque de intereses y épocas, sin terminar de creerte al galán enamorado, a la psicótica, aunque la parte siniestra más o menos se ve, o al detective doctor enamorado mientras que al padre le matan demasiado pronto; una historia larga pero cuya longitud no termina de cuadrar con la poca profundidad que tienen los personajes respecto a la que deberían tener y a las pretensiones de una historia de fantasmas decimonónica.


En conclusión, es una película góticamente interesante, sentimentalmente aburrida, y entretenida en el balance general.


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page