top of page

Reseña de “La la land, la ciudad de las estrellas” (16-02-2017)


[Vidas en una canción]

[Aviso de spoilers]


Ayer vi “La la land, la ciudad de las estrellas”; el drama comedia romántica musical de Damien Chazelle. Me ha parecido un peliculón, le pongo un 9,2.


Cuenta la historia de amor entre Mia (Emma Stone), una actriz y dependienta de cafetería que busca tener éxito como actriz en el Hollywood actual, y Sebastian (Ryan Gosling), un músico de jazz que vive al día entre diversos trabajos, cuyo sueño es montar su propio club de jazz, así como la lucha de ambos por conseguir sus sueños.


Uno de los aspectos que definen un buen musical es el tener personajes que cautiven al mismo tiempo que los números musicales hacen que se luzcan. En ese sentido, tenemos un primer número musical en el atasco que no cumple las expectativas en cuanto a que musicalmente es espectacular, pero deja frío; el motivo es que no conocemos todavía a los personajes y lo curioso de la escena no quita que nos falta una preparación para ver su sentido y lograr esa empatía e identificación con ellos. Por el contrario, el desarrollo nos lleva a que combinen estupendamente ambas facetas. Unos números musicales gustan más que otros, pero la historia queda bien hilada y logra emocionar y pasar muy buen rato.


Los protagonistas lo bordan. Especialmente memorables las escenas de las audiciones de Mia o el momento en que Mia se encuentra por casualidad con Sebastian en un restaurante, el momento del observatorio astronómico o una discusión que tienen, sin olvidar, la sorpresa final. La película está cargada de referentes, tanto cinéfilos como musicales. Chaplin, el jazz, el clásico estilo parisino entre otros, donde la música cobra identidad dentro de la subjetividad de los personajes más que ser algo metido con calzador en la dinámica usual de los personajes. La historia habla sobre el esfuerzo, las decisiones, el conflicto entre nuestros deseos y los medios que necesitamos usar para lograrlos, las zonas de confort, los fracasos, los éxitos, las maravillas, los miedos y un sinfín de inquietudes al son de mucha música y muchas historias, con mucho humor y buenas dosis de dramatismo entre sus numerosas escenas románticas y agridulces.


En conclusión, una película que hila estupendamente música, romanticismo, humor y dramatismo para hacernos disfrutar, emocionarnos y llevarnos a caminos agridulces.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page