top of page

Reseña de “La liga de la justicia” (22-11-2017)


[La liga de la indiferencia]

[Aviso de spoilers]


Hoy he visto en el cine “La liga de la justicia”. La nueva película de D.C., que continúa “Batman vs. Superman” y “Wonder Woman” respectivamente. Dirigida por Zack Snyder y guionizada por Chris Terrio, donde Batman, Aquaman, The Flash, Cyborg, Wonder Woman y Superman deben detener a Steppenwolf y su ejército de parademonios, que están atacando La Tierra, tras la muerte de Superman. Me ha parecido una película currada a nivel técnico, pero que le falta chispa, resultando fría y de ritmo forzado, pese a ser entretenida. Le pongo un 5,2.


Batman (Ben Affleck), Wonder Woman (Gal Gagot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher), Flash (Ezra Miller) forman equipo cuando, tras la muerte de Superman (Henry Cavill), el planeta Tierra es atacado por Steppenwolf (Ciarán Hinds), que busca hacerse con las cajas madre y rehacer con ellas La Tierra, pero la liga de la justicia busca hacerles frente.


La película mantiene un buen nivel técnico, a veces incluso con mayor grandilocuencia, como en la escena de la bomba o el primer enfrentamiento contra el villano, pero se da con un ritmo forzado, que no transmite naturalidad y hace que veamos la película desde la lejanía emocional, pese a resultar vagamente entretenida en la proximidad del aburrimiento. Los personajes quedan poco perfilados. Batman tiene un poco de conflicto con Wonder Woman y con Superman, cuando este vuelve a la vida, pero realmente no transmite la fuerza y riqueza de matices que provocaba en “Batman vs. Superman”. Superman está muy presente en toda la película, aunque sólo se le ve ya avanzada esta. Aquaman queda con la imagen de un bruto con poderes, sin dejar ver la impresión de grandeza que debiera transmitir un miembro de una civilización milenaria que lleva miles de años en el mar. Cyborg queda un poco medio macguffin, sin verse demasiado su historia ni sus motivaciones. Flash resulta cómico, pero no se mira apenas lo personal de su biografía desorganizada. Wonder Woman queda aquí con mucho peso de su amor perdido cien años antes, del miedo al liderazgo y realmente fardar de sus habilidades de amazona. El villano resulta muy plano y no parece aportar a la trama nada más que fuerza bruta. Además, la película mira a “Wonder Woman” y a “Batman vs. Superman” sin terminar de quedar clara su identidad como film.


En conclusión, una película que funciona bien desde lo técnico, queda en un entretenimiento estándar por no lograr que los personajes ni el ritmo metan al espectador en la historia ni se desarrollen plenamente.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

コメント


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page