Reseña de “La luz entre los océanos” (15-09-2017)
- Javier Valladolid
- 17 sept 2019
- 2 Min. de lectura
[Paternidad] [Aviso de spoilers]
Hace unos días vi en ONO videoclub “La luz entre los océanos”, película dramática estadounidense de 2016, basada en la novela homónima de M.L. Stedman, sobre un farero, su esposa y un secreto que marca sus vidas. Me ha parecido una película muy hermosa y emotiva, pero le falta marcar su intensidad narrativa en los momentos de conflicto. Le pongo un 7,2.
Tom Sherbourne (Michael Fassbender), un ex soldado de la primera guerra mundial, es contratado como farero de Janus Rock, en la costa occidental de Australia. Allí conoce a Isabel Graysmark (Alicia Vikander), se enamoran y en 1921 se casan. Su vida en el faro es apacible, pero no logran tener hijos. Un día llega una barca con un hombre fallecido y un bebé. Temerosos de que la pequeña se críe en un orfanato, la llaman Lucy (Caren Pistorius/Florence Clery/Elliot Newbery/Evangeline Newbery), fingen que es hija suya y ocultan la muerte de su padre, un ciudadano alemán. Sin embargo, Hannah Roennfeldt (Rachel Weisz), su madre, que vive en el mismo pueblo que el de origen de Isabel, sigue buscándola para dar con ella cueste lo que cueste.
La película tiene una buena fotografía y un ritmo lento y de gran belleza en cada rato de su desarrollo. El dolor, las cartas, los momentos del piano, el oleaje… Todo nos introduce en una melodía intimista y hermosa, donde predomina la armonía. Armonía que queda rota en cierta medida por los traumas de Tom y, sobre todo, por los problemas de Isabel para concluir un embarazo exitoso. Tom, formal y atormentado, debe saltarse las normas para cumplir el mayor deseo de su esposa y suyo.
Algo que causará más de un dilema a medida que se sepa la verdad. Donde la película no termina de cuajar es en la intensidad dramática de esos hechos. No a nivel de actores o de tema, sino a nivel de dirección; da la sensación de que le cuesta destacar y crear la fuerza dramática acorde a la gravedad de la situación. Lo que desluce bastante esa parte de la película.
En conclusión, una película hermosa que no termina de saber utilizar la situación dramática para una intensidad acorde con el tema tan conflictivo que se crea.
コメント