top of page

Reseña de “La piel fría” (27-10-2017)


[Salvajismo frío]

[Aviso de spoilers]


El miércoles vi en el cine “La piel fría”, película hispano francesa de ciencia ficción dirigida por Xavier Gens, basada en la novela “La piel fría” de Alberto Sánchez Piñol, sobre un oficial irlandés que acepta una oferta de trabajo como oficial atmosférico en un islote perdido en mitad del océano, donde hay un descubrimiento asombroso. Me ha parecido una película con una premisa interesante y que entretiene, pero que le falta contar en profundidad su historia. Le pongo un 5,3.


Cerca del inicio de la primera guerra mundial, un antiguo guerrillero irlandés (David Oakes), acepta un puesto de oficial atmosférico en un islote en mitad del atlántico antártico, donde llega. Su relevo está muerto y el único presente es el farero, Batís Caffó (Ray Stevenson), quien parece peligroso. Llegada la noche, unas criaturas marinas humanoides les atacan y se forja una alianza entre ambos para sobrevivir. Junto a Batís, hay una de esas criaturas marinas, llamada Aneris (Aura Garrido); a quien tiene domesticada Batís.


La película está bien a nivel de paisaje, volcánico, y de fotografía; y correcto en cuanto a interpretaciones. Aura lleva de forma correcta un personaje especialmente complicado por depender de una corporalidad sin apenas carga gestual facial y que no habla como tal. La película habla de la relación con otras civilizaciones y plantea un lugar donde la evolución humana dio lugar a unos seres humanos mitad anfibios y el papel de los colonos de la isla, en conflicto con los nativos. También aborda ciertas inquietudes del protagonista, del que no recuerdo si se dice el nombre, y alguna cosa sobre el capitán.


El centro de la acción es la supervivencia. La película lanza varias bengalas de trama al aire que no termina de resolver o no resuelve con consistencia. Queda más claro en la sinopsis la identidad del protagonista que lo que vemos en la película. Vemos que tiene inquietudes literarias, que huye de algo que le ha desilusionado y admite tener interés en el clima y en la biología, pero sus inquietudes suenan un poco vacías sin el referente que causa ese proceso ni ser reflexiones que transmitan una profundidad sólida. El capitán no sale muy bien parado tampoco, aunque se da a entender alguna cosa sobre Aneris y él que lleva a otras preguntas sin respuesta. Los personajes algo más perfilados son los llamados en la película “Cara sapos”, que manifiestan aspectos de su biología, estructura social y cultural, pero que nos dejan muy fríos en cierto modo.


En conclusión, la ausencia de suficientes datos sobre los personajes principales hace que la película quede en un quiero y no puedo respecto a la historia, llevando a demasiadas preguntas, pese a resultar entretenida.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page