top of page

Reseña de “La torre oscura” (20-08-2017)


[Equilibrio]

[Aviso de spoiler]

Ayer vi en el cine “La torre oscura”, película estadounidense de ciencia ficción fantástica del oeste, dirigida y coescrita por Nikolaj Arcel. Es una continuación de la saga homónima de Stephen King, sobre un pistolero que vive en un universo post apocalíptico de magia y ciencia ficción, que debe combatir a las fuerzas del mal y evitar que la torre, que está en otro universo, sea destruida, para que no entren los demonios de fuera del universo. Me ha parecido prometedora, pero poco equilibrada. Le pongo un 6.

Jake Chambers (Tom Taylor), de once años, sufre visiones acerca de un hombre de negro, Walter Padick (Matthew McConaughey), que quiere destruir la torre que mantiene el equilibrio en el universo y protege de las fuerzas del mal, y un pistolero, Roland Deschain (Idris Elba), que busca impedírselo y vengar la muerte de su familia y el resto de pistoleros. La madre y el padrastro de Jake deciden enviarle un fin de semana a un centro psiquiátrico porque piensan que sufre un trauma por la muerte de su padre el año anterior. Escapa y acaba descubriendo que lo del pistolero es real y que es un vidente que jugará un papel clave en la misión del pistolero.

La película tiene buenos paisajes y buena fotografía. El pistolero tiene un toque sugerente, con detalles sobre el mundo post apocalíptico similar al actual, pero en ruinas, y el pistolero como personaje western genuino, da una sensación de profundidad y de carisma oscuro, en un héroe en horas bajas. En cambio, el hombre de negro muestra un magnífico estilo de crueldad y elegancia, que no oculta lo plano que resulta el personaje en toda la película, además de quedar poco patentes sus debilidades, más allá de poder resistir un poco el pistolero su magia, dando lugar a un desequilibrio que no impide que la película resulte entretenida, pero que sí limita todo lo que puede aportar profundidad a la historia en un quiero y no puedo. El personaje de Jake no da mucho de sí, aunque cumple para la trama. Vemos elementos interesantes, correctamente contados, como la pérdida de los seres queridos, los demonios o el credo de los pistoleros, pero quedan muy contenidos. Llama la atención ver a Katheryn Winnick como Laurie Chambers, la madre de Jake, pues es un personaje en las antípodas de Lagertha, con un personaje fuerte en el caso de Lagertha mientras que aquí es más bien sumisa, aunque ambas son madres que quieren a su familia.

En conclusión, la película promete de cara a secuelas o a la serie precuela, pero decepciona con lo limitado que muestra de su mundo y trama, en mero entretenimiento.

5 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page