Reseña de “Monstruoso” (27-08-2018)
- Javier Valladolid
- 27 ago 2019
- 2 Min. de lectura
[Arriesgarlo todo]
[Aviso de spoilers]
El viernes vi en DVD “Monstruoso”, película estadounidense de 2008, de ciencia ficción y terror, dirigida por Matt Reeves y guionizada por Drew Goddard, primera película de la franquicia Cloverfield, sobre la historia de un grupo de personas que afrontan el ataque de un monstruo gigante en Nueva York. Me ha parecido una película que funciona bastante bien a nivel de acción y efectos, sumergiéndonos en la visión de los personajes que graban todo con su cámara, pero que falla en la construcción del motor de la trama. Le pongo un 7,3.
Robert “Rob” Hawkins (Michael Stahl David) se va a vivir a Japón por su nuevo trabajo y su hermano Jason (Mike Vogel) graba un vídeo en una fiesta que le organizan. A ella, acude Elizabeth “Beth” McIntyre (Odette Yustman), amiga de los Hawkins, y se descubre que, tras muchos años esperándolo, han estado juntos Rob y ella al fin. Beth se marcha de malos modos cuando discute con Rob por dejarla por ese viaje, marchándose pronto. De repente, estalla el ataque y Rob, con su hermano, un amigo, Hudson “Hud” Platt (T.J. Miller), Lily (Jessica Lucas); la novia de Jason, y Marlena Diamond (Lizzy Caplan), amiga de Lily, van al peligro para salvar a Beth, quien ha llamado a Rob, estando malherida en su piso.
La película sabe jugar con los efectos visuales y sumergirnos en el ambiente de confusión e incertidumbre de los personajes descubriendo que hay un terremoto, explosiones y edificios que se destruyen sin que la historia oficial de los noticiarios parezca tener sentido y se vislumbre un monstruo mientras deambulan por una ciudad sumida en el caos.
Si bien hay algunos detalles absurdos, como ir desarmados, cualquiera cogeríamos un cuchillo para asustar o defendernos de lo que sea, por el centro de Nueva York cuando saben que está lleno de peligros que pueden matarles, no sólo la dinámica Godzilla, vemos una película que mantiene el ritmo y funciona bien en ese sentido, en su vivacidad, con una mezcla de suspense y terror.
Donde falla es en el tema personal de los personajes. Realmente, no sabemos demasiado de ellos antes de que estalle la crisis y no empatizamos especialmente. Incluso hay pocas imágenes de la relación entre Beth y Rob el día que estuvieron juntos, con la grabación de la fiesta y el monstruo puesta encima de la grabación de ese día. Lo que se muestra es bonito y mueve parte de la historia, pero resulta insuficiente para que nos obsesionemos con lo fundamental de ir a salvarla y nos sintamos plenamente partícipes a nivel emocional del conflicto de ambos personajes.
En conclusión, una película que, midiendo el ritmo de las escenas de acción y jugando con el punto de vista de una cámara en mano, consigue crear una historia muy vivaz, que queda minada en la parte emocional por un desarrollo insuficiente de la profundidad de los personajes.
Comments