top of page

Reseña de Mulan (2020) (08-12-2020)



[Chí, honor y familia]

[Aviso de spoilers]


Ayer vi en Disney+ “Mulan”, película estadounidense de 2020, de imagen real, remake de la película de animación homónima de Disney de 1997, basada en la balada china de Hua Mulan. Está dirigida por Niki Caro, y guionizada por Rick Jaffa, Amanda Silver, Lauren Hynek y Elizabeth Martin. Me ha parecido una película prometedora como wuxia y un drama sólido, aunque tiene una espectacularidad un tanto light para la presencia profunda del género en lo que a escenas de acción se refiere y podía haber profundizado de manera más interna en cuestiones culturales relativas al chí. Le pongo un 7,6.


Hua Mulan (Liu Yifei/Crystal Rao) era una niña amante de cabalgar y otras actividades, bajo la mentalidad machista china de la época, impropias de las mujeres. En su juventud, sus padres, preocupados por el honor de la familia, intentan buscarle marido y esta fracasa en su formación para ser la típica dama. Poco después, ordenan a su padre, Fa Zhou (Tzi Ma), que vaya al frente como parte del ejército imperial contra los Rouran. Por mucho que esté dispuesto a ir, a sabiendas de que no tiene ya la capacidad física para luchar y sobrevivir, Mulan, pensando en su familia, en su padre y en la deuda de honor con el emperador de China, decide hacerse pasar por hombre y sustituir a su padre en combate.


La película presenta un sólido drama, accesible a todos los públicos, pero bastante adulto. El machismo se entremezcla con el honor y nos presenta una mezcla de motivaciones y sentido cultural de luces y sombras. Así, los padres tienen la sabiduría y los valores machistas donde la mujer tiene como único objetivo buscar marido, considerando que, el hecho de que la hija cabalgue o haga acrobacias, especialmente, en la escena “gallina”, con uno de los momentos más claramente wuxia del film, como un problema de permisividad y un obstáculo para encontrar marido; el objetivo esencial con el cual honrar a la familia para una mujer de la china antigua. Los soldados, buscan servir a su país con camaradería, pero consideran deshonroso, incluso, criminal, que una mujer combata y más aún que mienta para combatir; única forma en que podría lograr entrar en el ejército. En el lado Rouran, tenemos a su líder, Bori Khan (Jason Scott Lee), que presenta una motivación personal y de honor, con vengar la muerte de su padre a manos del emperador (Jet Li), y parece ser menos machista, dejando que Xian Lang (Gong Li), la bruja, les ayude en la guerra, pero la considera una esclava. Con una reflexión feminista acompañando el desarrollo de la cinta. Se agradece que no se centre en cuestiones como la infancia, la formación femenina y el entrenamiento de Mulan, dando la información pertinente en un enfoque guerrero, en lugar de cómico, que la referencia al dragón sea simbólica, y que aparezca el chí; si bien se ve poco y se podría tratar más en profundidad vivencial, pese a recurrir a visiones del fenghuang para momentos clave.


Si bien, entre los personajes, con un buen nivel general, Xian Lang, ambivalente, se come la escena junto con Hua Mulan y Fa Zhou, vemos que Xian Lang podría haber tenido mayor presencia para la línea narrativa y dar más juego crítico y de acción, pues ya de por sí resulta muy interesante lo que nos presenta en sus grises. El wuxia es un tanto light, aunque prometedor, en cuanto a acción, para las obras wuxia que nos llegan, como “tigre y dragón”, “Sombra” o “La casa de las dagas voladoras”, pero sólido a nivel dramático.


En conclusión, una película cuya solidez dramática con el tema del honor, el feminismo, la familia y la verdad, con buen nivel actoral, hacen un buen film dramático wuxia, cuya insuficiente profundización y presencia en el chí, Xian poco aprovechada y una acción wuxia light, merman el potencial para una película más potente.


27 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page