Reseña de “Star Wars: Episodio VIII-Los últimos jedi” (03-01-2017)
- Javier Valladolid
- 3 ene 2020
- 3 Min. de lectura
[Fuerza, negocios y sal]
[Aviso de spoilers]
Ayer vi en el cine “Star Wars: Episodio VIII-Los últimos jedi”, película de ciencia ficción space opera de la saga Star Wars, escrita y dirigida por Rian Johnson. Me ha parecido una película que mezcla bien el tono serio con la autoparodia, pese a algunos detalles de guión que no casan del todo. Le pongo un 7,8.
Tras la muerte de Han Solo y la destrucción de la base Starkiller, la guerra entre la Resistencia y la Primera Orden continúa. Rey (Daisy Ridley) está con Luke (Mark Hamill), intentando que este se convierta en su maestro jedi y Luke pretende convencerla de que los jedis deben desaparecer. A su vez Kylo Ren (Adam Driver) refuerza su conexión con Rey. En paralelo, la persecución de un crucero imperial a las naves de La Resistencia hace pensar que están siendo rastreados.
La película mantiene una buena calidad visual y una enorme grandilocuencia, acompañada de detalles técnicos clásicos como criaturas marioneta y espacios con una apariencia bastante real. Las interpretaciones funcionan y tiene un clima muy distendido. Choca mucho al comienzo el uso continuo del contraste de tono serio por un lado y auto parodia al estilo que pudimos ver en su predecesora con ese momento en que Finn (John Boyega) no se veía capaz de ejecutar gente y le querían llevar a una sesión de re educación. Aquí abundan ese tipo de escenas como cuando Rey quiere disparar a Kylo con la pistola por su conexión telepática y rompe el edificio donde está; momento en que aparecen uno seres parecidos a ET para arreglar el boquete que ha hecho. También cuando Finn, ya recuperado, intenta fugarse para buscar a Rey y que no vuelva a la nave y Rose Tico (Kelly Marie Tran) se lo impide y acaban formando parte de la aventura.
Sorprende en la película la crítica que hacen a la industria armamentística, con un planeta de gente muy rica que se ha lucrado fabricando armas para ambos bandos y tienen pocos escrúpulos tanto en trabajo infantil como en carreras de “caballos”. Poe Dameron(Oscar Isaac) tiene un papel mayor en esta película, con bastante coprotagonismo, algún dilema y muchos vuelos. Tenemos una gran despedida de Luke, aunque algún detalle de su final no me cuadra del todo. Destacan varias batallas, especialmente la del planeta de sal roja en la recta final.
En contra, el papel del Líder Supremo Snoke (Andy Serkis), que parece un personaje mucho más presente de lo que realmente es. Leia (Carrie Fisher) está muy presente en determinados momentos de la película como líder, aunque se echa en falta una despedida oportuna para el personaje y una escena esencial resulta poco lógica. El tema de los orígenes de los padres de Rey resulta decepcionante. La película juega con muchas tramas simultáneas que se conectan poco. Además de forzar algunas tramas amorosas. Y el tema del final resulta un tanto confuso porque nos topamos con diversos momentos en que parece que la película va a terminar, pero hay un giro que hace que continúe y eso genera más de un anticlímax.
En conclusión, una película que sabe jugar con los tonos serios y de auto parodia de la propia saga con maestría y sentido crítico muy disfrutables, pero que cae en alguna falla de guión, en algún detalle forzado y en giros de recta final que provocan anticlímax.
Comments