top of page

Reseña de “Thor: Ragnarok” (07-11-2017)

[El final y el principio de Asgard]

[Aviso de spoilers]

El lunes vi en el cine “Thor: Ragnarok”, película cómica de ciencia ficción, la más reciente de las películas de Marvel, tercera parte de la trilogía de Thor. Me ha parecido una película que tiene momentos muy divertidos, pero el uso excesivo de la comedia, no acorde con el tema, acaba por fallar mucho. Le pongo un 7,2.

Thor (Chris Hemsworth) está tratando de evitar el Ragnarok y regresa a Asgard tras conseguirlo. Sin embargo, encuentra a Loki (Tom Hiddleston) suplantando a su padre y van en su búsqueda. Odín se muere y eso desencadena el regreso de la primogénita secreta, Hela (Cate Blanchett), decidida a dominar la galaxia y todo Asgard. Las cosas no saldrán para Thor cómo tenía planeado y acabará en un planeta lejano, con su martillo destruido, y buscando la forma de salvar su mundo y toda la galaxia.

La película tiene a su favor una buena factura técnica y muchos puntazos, como el momento Hulk (Mark Ruffalo) vs. Thor y el contraste con Bruce Banner, en una dinámica donde ambos personajes están muy presentes. O lo bizarrísimo del planeta Sakaar, de corte futurista, con ecos esperpénticos retro; los alienígenas Power Rangers especialmente. Tendrá bastante papel Valkiria (Teesa Tompson), que se ha convertido en caza recompensas en Sakaar. La acción es abundante y está bien, pero no logra impresionar. Doctor Strange tiene un papel útil pero anecdótico. La parte de Asgard tiene buenos momentos de drama y un interesante discurso sobre el liderazgo, pero es llevada a la comedia no sólo en los pocos momentos en que resulta pertinente sino cuando no pega ni con cola y la mitología en la que profundiza la película apenas tiene trascendencia más allá del giro final, opacando el dramatismo que pega con la historia y que le haría funcionar con mejor ritmo, en una claridad mayor que un moverse entre muchos ámbitos y que se note cuando no los mezcla del todo bien.

En conclusión, su abuso de la comedia acaba por opacar el tono trágico épico del tema y el tocar palos tan diversos sin mirar el filtro hace que la película no destaque tanto como debiera para lo entretenida que resulta.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page