top of page

Reseña de “Toc Toc” (18-10-2017)


[Terapia grupal ausente presente]

[Aviso de spoilers]


El lunes vi en el cine “Toc toc”, película española de comedia, dirigida por Vicente Villanueva, que adapta la obra de teatro homónima de Laurent Baffie. Me ha parecido una película entretenida, pero que no destaca en absoluto. Le pongo un 5,5.


Emilio (Paco León), con síndrome de Diógenes y obsesión por el cálculo matemático, Federico (Óscar Jiménez), con síndrome de Tourette, Ana María (Rossy de Palma), con trastorno compulsivo de verificación y obsesión por santiguarse y los elementos religiosos, Otto (Adrián Lastra), obsesionado por la simetría y con fobia a tocar las rayas, Blanca (Alexandra Jiménez), obsesionada con los gérmenes y la limpieza, y Lili (Nuria Herrero), con ecolalia; lo que hace que repita frases, palabras y sílabas que acaba de escuchar, van a la consulta del doctor Palomero a una terapia individual y descubren que están citados mismo día y misma hora. Tiffany (Inma Cuevas), la secretaria, les dice que no está, que se ha retrasado su vuelo y que esperen.


La película tiene un reparto que cumple con sus personajes sin destacar, con un mensaje de tratar de encontrar la solución a sus problemas mirando hacia los demás frente a ellos mismos. La comicidad se mezcla con lo trágico del modo en que sus trastornos-obsesivo-compulsivos o TOCs afectan a sus vidas. Tenemos diversos ratos graciosos como el encontronazo entre Federico y Blanca, una joven guapa y no demasiado extrovertida que toma a Federico por un depredador sexual. O la amistad de Emilio y Federico o la historia de amor entre Otto y Lily. Mientras que Tiffany y Ana María se convierten en los personajes descolgados del grupo, con interacción con todos, pero sin darnos realmente una sensación de complicidad. Las gracias no son nada del otro jueves y tampoco asombra desde el dramatismo cómico. Había oído maravillas de la obra de teatro, pero no se ha dado esa correspondencia con la película.


En conclusión, una película con momentos graciosos y un ligero mensaje, que usa personajes dispares sin que logren tener suficiente chispa como para pasar de un rato entretenido y sin aspiraciones de mirar mucho más allá.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page