Reseña de “Un italiano en Noruega” (07-06-2017)
- Javier Valladolid
- 7 jun 2021
- 2 Min. de lectura
[El puesto fijo]
[Aviso de spoilers]
Hoy he visto en el cine “Un italiano en Noruega”, en Italia “Quo vado?”, una comedia italiana de Gennaro Nunziante sobre un funcionario que acepta traslados con tal de mantener su puesto fijo. Me ha parecido una película muy divertida y con miga. Le pongo un 7,8.
Checco Zalone (Checco Zalone) es un funcionario pugliese que tiene la vida que cualquier funcionario de carrera puede desear, siguiendo la tradición familiar. La cosa se complica cuando, en 2015, el gobierno decide hacer una reforma del funcionariado. Por ello, la dottoressa Sironi (Sonia Bergamasco) convence a todos los funcionarios de firmar la renuncia por una indemnización de miles de euros; a todos menos a uno. Checco se encuentra con un alto cargo que le recuerda que el puesto fijo es sagrado y eso da lugar a una guerra de traslados para forzarle a renunciar.
La película se mueve, principalmente, entre África, Italia y Noruega. De hecho, parte de la premisa irreverente de que está en África y una tribu muy peligrosa les captura a él y a su chofer para decidir si matarle por entrar sin permiso en sus tierras; para ello, le piden que cuente su historia.
La película tiene momentos muy divertidos, con críticas mordaces y desenfadas a la política italiana y a su sociedad, con temas como la corrupción, el momento de la conversación del cazador con él sobre si darle una perdiz que cazó era corrupción o no, el amiguismo, la falta de civismo, el uso de la imagen como decisión política, la conducción, la responsabilidad y también el placer de Italia. En medio del combate burocrático, acaba en Noruega el protagonista, un gañán machista en toda regla, hasta tal punto que uno desea que firme la renuncia y la estirada burócrata con gran ambición de poder gane, y allí conoce a Valeria Nobili (Eleonora Giovanardi); una adorable bióloga y veterinaria italiana que vive en Noruega, ha estado por todo el mundo y es muy abierta. Todo un contraste entre ambos personajes; lo que da lugar a situaciones muy divertidas, más cuando comienza su historia de amor. Una película con buena fotografía, con escenarios noruegos e italianos reales, un guión muy divertido y bastante miga de crítica, con un claro mensaje de parecerse más Italia a Noruega, dentro del cariño que se tiene a Italia. Con el choque entre la diversidad y el cierre a lo acomodaticio, con actores que se lucen con sus personajes. Y llama la atención que avisen de que todos los hechos son ficticios. Quizá le falta un poco ir un poco más allá de los tópicos en ciertos casos.
En conclusión, una película muy divertida y emotiva sobre la diversidad y los cambios, con un buen ritmo y cierta miga, que a veces queda superficial en los tópicos.
Comments