top of page

Reseña de “Vengadores: End Game” (11-05-2019)


[Despedida ante la incertidumbre]

[Aviso de spoilers]


El miércoles vi en el cine “Vengadores: End Game”, la nueva película del universo Marvel, secuela directa de “Vengadores: Infinity war” y vinculada directamente a todas las películas de “Vengadores”. Dirigida por Anthony y Joe Russo, y guionizada por Christopher Markus y Stephen McFeely. Me ha parecido una película que, pese a resultar muy liosa a nivel de viajes en el tiempo, funciona muy bien en sus arcos dramáticos y cómicos, con su ritmo medido y el espacio adecuado a cada personaje. Le pongo un 8,5.

La mitad de los seres vivos del universo se han desintegrado y muerto por los actos de Thanos y los vengadores tratan de vivir en ese nuevo mundo. Con Thanos derrotado y con las gemas destruidas, todo parece perdido. Sin embargo, el regreso sorpresa de Scott Lang/Ant Man (Paul Rudd) del mundo cuántico, cinco años después de la muerte de Thanos, promete una oportunidad de salvar el mundo y salvarles a todos.

La película sabe jugar muy bien con los elementos cómicos y dramáticos, jugando cada vez más con ambos y no encasillando a la mayoría de personajes en un único registro. Tenemos a Tony, con unas escenas emotivas cuando no esperan ya sobrevivir en la nave espacial a la deriva, y con sus típicos momentos cómicos. Thor va a dar lugar a algunas de las escenas más cómicas del film y también de las dramáticas, con cuestiones como el liderazgo o el deseo de cambiar el pasado. Incluso Hulk y Viuda Negra sorprenden con momentos más distendidos y no sólo de corte dramático. Capitana Marvel servirá como golpe de efecto y el Capitán América recuperará junto con Viuda Negra y Ojo de Halcón el protagonismo. Pero quien sin duda marca la identidad del film es Iron Man.

Poco más se puede decir sin caer en spoilers graves. La peli tiene muchos homenajes y un caos de viajes en el tiempo que hacen que llegue un momento en que ya no sepas si resultan coherentes o quién está en qué momento, pero la película sigue funcionando porque las peripecias de los personajes están cargadas de profundidad emocional-existencial muy medida, de homenajes y de arcos ágiles. Al mismo tiempo, no falta la acción, la épica, y la cohesión emocional de un buen cierre y una genial despedida de la saga “Vengadores” dentro de la franquicia, aunque la historia de los personajes no termine ahí. Conviene tener al día toda la fase 2 para no perderse ningún detalle.

En conclusión, una película que, pese a armar un lío mental patatero con los viajes en el tiempo que mina un poco el film, la calidad emocional, de ritmo y de personajes hacen que sea una buena película, llena de homenajes, y un buen cierre de la saga vengadores.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page