top of page

Reseña de “Vengadores: Infinity war” (06-05-2018)


[¡Pero qué carajo!]

[Aviso de spoilers]

Ayer vi en el cine “Vengadores: Infinity War”, la más reciente película del universo Marvel, que conecta casi todas las películas más recientes de Marvel, en especial, las líneas narrativas de Avengers, Pantera Negra, Thor, Dr. Strange, Iron Man y Guardianes de la Galaxia. Dirigida por Anthony y Joe Russo, y guionizada por Christopher Markus y Stephen McFeely. Me ha parecido una película bastante entretenida, con momentos guays y un interesante villano, pero queda minada por los desequilibrios en el desarrollo de los distintos personajes y tramas, y por una sensación de apelotonamiento, sin dejar espacio suficiente a seguir cada trama. Le pongo un 6,5.

Thanos ha iniciado su búsqueda de las gemas del infinito y así aniquilar a la mitad de la vida de la galaxia. En distintos puntos del universo, La Tierra incluida, los distintos héroes de Marvel sumarán fuerzas para detener a Thanos, pues el futuro del universo depende de ello.

La película tiene a su favor buenos efectos especiales, que resulta bastante entretenida, que tiene buenas escenas de acción, que enlaza muchas tramas y, sobre todo, que nos permite conocer al villano y ver algunas de relaciones de los personajes. Thanos resulta especialmente interesante en su complejidad. Nos plantea una serie de problemáticas filosóficas y dilemas éticos sobre la moralidad, el ecologismo, la estabilidad de los ecosistemas y del desarrollo de las economías; problemáticas muy presentes hoy día, aunque lógicamente reprobemos completamente la solución que plantea de Thanos. También puntos de auto ironía con los periplos trágicos de los personajes y otros puntos de humor y de emotividad.

Por el contrario, cae en un problema de desarrollo de los personajes y las tramas. Vemos que hay personajes muy presentes, como Bruja Escarlata y Visión, que apenas han tenido arco desde que los vimos por última vez y no se logra que ganen la suficiente complicidad con ellos para plantearnos ciertas cosas. Se nota un mayor desarrollo de las tramas de los personajes que han tenido precuelas recientes y se queda en un segundo plano, pese a que intervengan y mucho, las de otros súper héroes que han estado presentes en el universo, sin mirar apenas al intervalo, como con Viuda Negra, convirtiéndolos casi en cameos de acción sin que tenga sentido no haberlos desarrollado más.

A su vez, todo sucede con demasiada rapidez y no da margen a respirar y asimilar lo que va sucediendo en muchos momentos.

Mención aparte sería el final; del cual, sin revelar nada, puedo decir que o lo amas o lo odias, porque no deja indiferente. Personalmente, no tengo claro cuál de las dos es en mi caso.

En conclusión, una película que resulta bastante entretenida y aporta dilemas morales, diversión y enlace de tramas, pero que cae en crear una sensación de apelotonamiento con tantos personajes y un desarrollo mayor de aquellos con tramas recientes frente a otros que intervienen igual, pero no se desarrolla su profundidad en la misma medida.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page