top of page

Reseña “Doctor Sueño” (09-11-2019)


[La Compaña cazadora]

[Aviso de spoiler]


El jueves vi en el cine “Doctor sueño”, película de terror, dirigida y guionizada por Mike Flanagan, basada en la novela homónima de Stephen King, secuela de “El resplandor”. Me ha parecido una película de fantasía oscura amena y emotiva, que se logra comunicar la inquietud ante los propios demonios personales y la dificultad para encontrar el propio camino, pero los villanos no terminan de sacar todo su potencial terrorífico y los vínculos literales con “El resplandor” suelen quedar poco conseguidos. Le pongo un 6,5.


Danny Torrance/Doctor Sueño (Ewan McGregor) ha crecido traumatizado por los recuerdos del hotel y por los espíritus que siguen persiguiéndole gracias a sus poderes psíquicos conocidos como “El resplandor”. En paralelo, una joven llamada Abra Stone (Kyliegh Curran) descubre con sus poderes que Rose La Chistera (Rebecca Ferguson), jefa del Nudo Verdadero, está matando niños especiales para vivir más y se pone en su punto de mira.


La película parte del momento más bajo en la vida de Dani, en 2011, alcohólico y sin hogar, traumatizado por sus recuerdos de lo sucedido en 1980 en aquel hotel, es acogido, en el pueblo donde acaba, por Billy Freeman (Cliff Curtis), quien le paga el alquiler de una casa durante varios meses, le anima a ir a alcohólicos anónimos y le consigue un trabajo como celador. Ya en 2019, vemos cómo se ha mantenido sobrio y a flote, pero una nueva amenaza pone a prueba su sentido del deber y nos plantea el dilema de conocer el mal y el conflicto cuando combatirlo puede consumir toda nuestra vida. En un juego de relevo generacional, Abra es la inexperta preadolescente con grandes poderes, decidida a parar a Nudo Verdadero, pero necesita la ayuda de Danny porque le falta la experiencia y está sola al respecto. El Nudo Verdadero es una especie de Santa Compaña, que trae la muerte allá donde va, que une a alguno a su grupo y asesina con dolor y miedo a los niños para sacarles la magia y vivir más tiempo y con poder, mostrando grandes semejanzas con “It”, no por casualidad. Hay otros temas en paralelo como el no morir solo, el seguir los pasos paternos para mal, y otros demonios. O la reinserción. Estamos ante una película que, más que terror, aunque los miembros de Nudo Verdadero den cierto mal rollo a veces, se trata de una película de fantasía oscura que, a diferencia de lo habitual de esta, en espacios de cuento de hadas horribles, se emplaza en la fantasía urbana, y que presenta, de un modo ameno y con una cierta profundidad, aunque no brillante, la cacería y lucha entre el bien y el mal, aunque la línea entre ambas se diluye para entrar dudas sobre cuándo ciertos personajes son héroes o villanos, o si están camino de serlo. Los villanos no logran transmitir perversidad, pues son bastante normales en general; pudiendo recordarnos al “vampiro bueno” que mata para sobrevivir y por su animal sed de sangre, pero no tiene una malicia y maldad aterradoras; lo que resta dramatismo.


Cierra el conflicto de “El resplandor” con los monstruos y el hotel, sin aportar demasiado de novedoso ni transmitir el horror de las escenas icónicas (No recuerdo si he visto antera la anterior; las escenas referenciadas seguro. Sí recuerdo la historia por la miniserie posterior), en una peli que funciona mejor desde otros temas ajenos al elemento secuela o con estos de forma menos presencial en el presente, aunque algunos flashbacks son interesantes.


En conclusión, una película de fantasía oscura con ecos de fantasía urbana donde el tema personal, en diversos puntos vitales, y de conflicto entre el bien y el mal, en la fina línea entre el bien y el mal, dan fuerza al film, pero cuyos villanos no suficientemente terroríficos para hacer un film mucho más potente y su conexión con “El resplandor” funciona a nivel indirecto, pero mina el funcionamiento del film cuando trata de imitar a su predecesora.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page