top of page

Reseña “La guerra del planeta de los simios” (21-07-2017)


[Voz] [Aviso de spoilers]

El miércoles estuve viendo “La guerra del planeta de los simios”, dirigida por Matt Reeves, tercera parte de la nueva trilogía, que actuaría como precuela de las películas basadas en la novela “El planeta de los simios” de Pierre Boulle. Me ha parecido una película entretenida, con algún punto interesante y ratos pesados. Le pongo un 6.

En el 2023, la guerra entre simios y humanos lleva dos años. El virus surgido en 2011, que mató a gran parte de la humanidad, empieza a convertir a otros en gente muda, que pierde las capacidades racionales, y el Coronel (Woody Harrelson) opta por aniquilar con su ejército a todos los simios. En el bosque, encuentran sus soldados a César (Andy Serkins), que se ha convertido en un simio con un carácter más similar a Koba, enfrentándose contra simios traidores, seguidores de los humanos, y contra los humanos que les atacan, que al simio compasivo que vimos en la película anterior. El conflicto está servido y la venganza es una gran tentación.

La película tiene bastante acción y momentos de cierta emotividad que no funcionan con tanta fuerza como en la película anterior. Vemos el tema de los simios de Koba como traidores que sirven casi como esclavos a los humanos para salvar la vida, el recuerdo de Koba, que atormenta a César, y su papel como líder, ya en tiempos de guerra. La película está guay a nivel de fotografía, paisaje y demás. Lo que hace más llevaderas las escenas que resultan pesadas. El personaje de Mono Malo (Steve Zahn), un chimpancé común escapado de un zoo, da lugar a escenas muy divertida con su patosidad y su acomodamiento a los modos de vida humanos; la escena en que se pone un abrigo cuando los otros monos no llevan ropa o la del momento “La gran evasión” son especialmente divertidas. También es destacable una escena del Coronel, en que descubrimos su lado más sensible, con lo contradictorio del razonamiento por el cual lleva a cabo un acto totalmente horrible. No faltan temas como el miedo y detalles precuela como el origen de Nova, o, al menos, de una Nova. Y el final sorprende porque hace recordar, en el bosque y zona montañosa, a “Gravity” y “El hobbit, la batalla de los 5 ejércitos” al mismo tiempo. Y el tema del virus como parte de la chicha de la historia.

En conclusión, una película entretenida, que continúa la saga y cuela alguna reflexión conmovedora, pese a sus escenas locas y otras pesadas, que no la hacen memorable.

2 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo

Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y mitología, escrita y dirigida por Paul Urkijo Alijo, coproducida por K

Reseña de “Un don excepcional” (13-03-2023)

[Felicidad o grandeza] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Un don excepcional”, en el original inglés “Gifted”, película estadounidense de 2017, de género dramático, dirigida por Marc Webb y escrita por Tom

Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page