Reseña de “Animales fantásticos y donde encontrarlos” (25-11-2016)
- Javier Valladolid
- 25 nov 2019
- 2 Min. de lectura
[Los mágicos años veinte]
[Aviso de spoiler]
El miércoles estuve viendo “Animales fantásticos y donde encontrarlos”, de David Yates y guión de J.K. Rowling, parte de la franquicia de la saga “Harry Potter”. Logra que lo que plantea funcione casi a la perfección; le pongo un 9,5.
Ambientada en 1926, el mago Newt Scamander (Eddie Redmayne) llega a Nueva York con una maleta llena de criaturas mágicas. Algunas de ellas escapan y, tratando de volverlas a meter en la maleta, se cruza en el camino de Jacob Kowalski (Dan Floger), un muggle, en Estados Unidos llamados No-Maj, que buscaba un préstamo para montar una pastelería, y Porpentina “Tina” Goldstein (Katherine Waterston), una ex aurora que tiene conflictos con la comunidad No-Maj, especialmente con Marie Lou Barebone (Samantha Morton), la líder No-Maj del grupo extremista Sociedad de Nueva Salem Filantrópica, NSPS, quien busca exponer y eliminar a todos los magos y brujas, mientras que una misteriosa fuerza provoca oleadas de destrucción por la ciudad.
La película ya llama la atención desde el inicio. Con música acompañando escenas de un mago tenebroso asesinando a otros magos y de periódicos. Después, logra mantener el ritmo como una aventura llena de humor y detalles oscuros. Logra llevar a cabo una recreación del imaginario de película de cine negro y demás elementos icónicos estadounidenses que hacen que la película se disfrute muchísimo. Especialmente destacable el hecho de que haya un muggle bondadoso como protagonista y el juego de peripecias tratando de entender y capturar a las criaturas mágicas; especialmente destacables las escenas con el Erumpent en el zoo de Nueva York, la criatura mágica ladrona o la que busca ocupar todo el espacio disponible. Acompaña a Tina su hermana Quennie (Alison Sudol), una bellísima joven con poderes telepáticos, que se enamora del No-Maj. En paralelo a la búsqueda de las criaturas, tenemos el tema del conflicto entre No-Maj y magos, así como las fuerzas oscuras que ello pueden intervenir en ello.
Los actores lo hacen muy bien y la película cuida mucho también el aspecto visual. De forma que tenemos una película que se vuelve un placer ligero y ameno para los sentidos a cada momento, con un ritmo y un guión sólidos y muy bien hilados, donde los personajes van avanzando con sus matices de una manera cómica y a la vez muy emotiva dentro de la lógica de la aventura. Con la única pega de hilarse el tema del mago tenebroso con lo demás muy hacia el final y conecta cosas de Harry Potter sin ser precuela directa sino un spin off de cosas vistas en subtramas de los libros.
En conclusión, una película fetén que hace redescubrir el mundo de Harry Potter.
Comentarios