top of page

Reseña de “Burbuja” (07-05-2022)




[La sirenita del parkour interdimensional]

[Aviso de spoilers]

Ayer, vi en Netflix “Burbuja”, película de 2022, japonesa de anime y ciencia ficción, dirigida por Tetsurō Araki y guionizada por Gen Urobuchi, Renji Ohki, Naoko Sato, sobre un grupo de huérfanos que juegan al parkour en medio de un Tokio devastado y una misteriosa joven. Me ha parecido curiosa, fresca y bastante dinámica, pero abusa de jugar con lo maravilloso sin plantear una explicación satisfactoria. Le pongo un 7,8.


En el mundo, en un futuro cercano, aparecen una serie de burbujas que tienen capacidades asombrosas. Sin embargo, poco después, en Tokio, una serie de estas burbujas se concretan, forman una macroexplosión con un remolino anómalo magnético y arrasan con la ciudad. La ciudad es evacuada, pero unos huérfanos aficionados al parkour y dos científicos. Sin embargo, todo cambia cuando una extraña joven aparezca en sus vidas.


La animación tiene un estilo muy dinámico y la trama parece un híbrido entre Akira con parkour y La Sirenita. Las competiciones de parkour extremo tienen bastante encanto y vemos algunos detalles del grupo de personajes. Claro que las cosas se ponen cada vez más extrañas, en un viaje hacia lo maravilloso y peligroso desde las anomalías gravitacionales, las burbujas y otros espacios dimensionales. La película es amena en ese sentido y el abordar la hipersensibilidad auditiva de Hibiki, le da una frescura al tema. De manera que las competiciones, con las críticas al capitalismo y al desamparo, adquieren gran fuerza. Mientras que el lado de ciencia ficción genera un buen contraste. Una historia con un papel muy sensitivo, de acción y estético, aunque algunos detalles de miga.


Sin embargo, la historia avanza sin quedar muy claro por qué sucede todo con Uta, la joven “sirena”, y su naturaleza y en la historia de amor con Hibiki. Todo avanza con paralelismos con el cuento de la sirenita, pero que se sienten más una cortina de humo mientras todo se va precipitando y se echa en falta darle un sentido más claro a lo que vas viendo y sus posibilidades. Se echa en falta un desarrollo más profundo de los distintos personajes más allá de su interés como grupos más que en historias individuales de unos huérfanos desamparados o científicos-padres putativos.

En conclusión, una película muy disfrutable en lo estético, en la belleza, en la acción del parkour, en el contraste entre el Tokio destrozado y lo apocalíptico, y en ciertos detalles emotivos, pero cuya falta de desarrollo individual de la mayoría de personajes, falta de una buena explicación o desarrollo de los hechos, y abusar de los paralelismos con La Sirenita, minan la narrativa y el potencial del film.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Commentaires


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page