top of page

Reseña de “El depredador” (30-09-2018)

[No sin mi hijo] [Aviso de spoilers]


Ayer vi en el cine “El depredador”, también conocida como “Depredador 4” o “The predator”, película estadounidense de acción y ciencia ficción, parte de la franquicia “Predator”, situada entre “Depredador 2” y “Depredadores”. Me ha parecido una descerebrada comedia de acción mediocre, pero graciosa. Le pongo un 5.


Un depredador se dirige a La Tierra en una nave que se va a estrellar, salta con otra mini nave en algún lugar de México. Allí está de misión el francotirador Quinn Mckenna (Boyd Holbrook), quien hiere al predator y le roba su casco y muñequera, que envía a la casa su ex mujer y de su hijo Rory Mackenna (Jacob Tremblay), un niño asperger que descubre cómo usar la tecnología alienígena y se pone en el foco de los predators, que quieren utilizarlo para sus genéticos-trofeos fines, y de los militares del gobierno, que quieren utilizarlo para controlar la nave y su tecnología, pero su padre busca protegerle a toda costa.


La película puede recordar a otros clásicos del subgénero como “Demolition Man” o “Desafío Total”, tan popular en los años 90, con ecos en la actualidad en “Fast and Furious”, pero le falta el contenido social profundo, aunque hay algunos momentos de ingenio contestatario como la réplica de Rory al cartero hablando del trabajo de sus padres, y presenta, con ruptura de lo poco que sé del canon, de las dos primeras recuerdo haber visto partes y he visto las dos de “Alien vs. Predator”, elementos de predators mutantes y perros predators. Cobra gran protagonismo Casey Bracket (Olivia Munn), una científica bióloga que se convierte en una Nikita sin venir a cuento mientras que la madre de Rory, que se supone que es militar, no tiene ninguna escena de acción.


Acompañan en la misión un grupo de militares que gritan “camisa roja” en cada detalle que se nos presenta, pero a los que se coge cierto cariño. La mayor parte del guión parece escrito en una noche de borrachera, pero, de puro malo, logra que se pasen ratos divertidos siempre que uno no se tome en serio la pretensión de ir en serio de la película. Eso sí, sin lograr destacar en el género y con escenas de acción correctas.


En conclusión, una película divertida si uno no se la toma nada en serio, que no logra destacar a causa su guión descerebrado sin casi ingenio, con cosas muy vistas.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comentarios


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page