Reseña de “Fast & Furious 8” (21-04-2017)
- Javier Valladolid
- 21 abr 2021
- 2 Min. de lectura
[Gallitos, hackers y velocidad en familia]
[Aviso de spoilers]
El miércoles, vi “Fast & Furious 8” en el cine. Una película de acción, octava película de la saga “The Fast and the Furious”, más conocida como “A todo gas”. La vi por recomendación de un amigo. No había visto ninguna de la saga y ha sido curiosa; con una combinación cuidada de humor, acción, chulería y dramatismo. Le pongo un 7,7.
La trama gira en torno a la alianza por coacción de Dominic Toretto (Vin Diesel), un violento ex delincuente apasionado de los coches, y una misteriosa terrorista (Charlize Theron) de sobrenombre Cipher. Toretto está en su luna de miel en Cuba con su esposa Letty Ortíz (Michelle Rodríguez) cuando aparece Cipher para coaccionarle y, en la siguiente misión que encarga el gobierno a su equipo, Toretto les traiciona y se hace con una bomba nuclear. De modo que Luke Hobbs (Dwayne Johnson; The Rock), policía corrupto, Deckard Shaw (Jason Stathtam), criminal y antagonista del equipo, que debe colaborar con ellos por obligación gubernamental, y otra serie de personajes, como Megan Ramsey (Nathalie Emmanuel), la hacker del equipo protagonista, que, por lo que pude entender, ya estaban en películas anteriores, deben detenerlos.
Llama la atención lo divertida que es la película. No sólo por los diálogos de gallitos llenos de testosterona para ver quién es más macho, sino por la búsqueda auto consciente de escenas y diálogos de humor. Para quién no conozca la franquicia, el estilo es el que nos podemos imaginar. Tipos musculosos, gusto por la velocidad, la carrera del comienzo en Cuba es genial, mujeres florero en cierta medida, chulería, parkour y mucha acción y peleas. En este caso, en una película de acción de ambientación contemporánea y de trama realista. Las escenas de acción, con piruetas imposibles y geniales coreografías de lucha, dan mucho juego y hacen disfrutar con el elemento evasivo. También vemos que los guionistas han ido un poco más allá del contenido como mero recurso argumental y han tocado temas como la familia, omnipresente en muchos aspectos, como en el partido de rugbi de la hija de Hobbs, el concepto familia equipo en el grupo de Toretto, la familia en Shaw o el motivo de la extorsión de Toretto, el poder de la tecnología informática, con el hackeo de coches o submarinos, como la escena de Nueva York y la de Rusia, o el terrorismo. Se sigue bastante bien, incluso sin haber visto las anteriores, aunque llega a saturar tanta escena de acción a la enésima potencia.
En conclusión, una película muy lograda en su estilo, entretenida, con cierta reflexión, divertida y que hará pasar un rato majo.
Commentaires