Reseña de “Hellboy (2019)” (08-06-2019)
- Javier Valladolid
- 9 jun 2019
- 2 Min. de lectura
[Hellkingsman]
[Aviso de spoiler]
El martes vi en el cine “Hellboy” de este año, también conocida como “Hellboy: Rise of the Blood Queen”, película estadounidense de superhéroes basada en los cómic de Hellboy, dirigida por Neil Marshall, con guion de Mike Mignola, Andrew Cosby, Christopher Golden y Aron Coleite. Me ha parecido una película entretenida, con algunos momentos medio interesantes en lo emotivo, que queda deslucida por una disonancia de tono infantil por un lado con un estilo “Kingsman” por otro. Le pongo un 5,3.
En el Medioevo, la Reina de Sangre Nimue (Milla Jovovich) está en guerra contra Arturo y contra la humanidad. Cuando va a pactar la rendición de Arturo, este la desmiembra y hace enterrar las distintas partes su cuerpo en distintas partes del mundo. Siglos más tarde, en la actualidad, Hellboy (David Harbour) se topa con una profecía que dice que acabará con el mundo. Al mismo tiempo, diversos demonios buscan la vuelta de Nimue y la orden Osiris le piden ayuda para detener a los gigantes.
La película tiene a su favor el jugar con el humor algunos ratos y la acción está bien, muy del estilo “Kingsman”, además de alguna escena notable. Seguramente, la mejor escena sea, a mi juicio, el momento en México. Tampoco están mal algunas conversaciones padre-hijo de “Hellboy”. En general, la película crea la sensación de una trama potente muy mal contada; de esas veces que estás ante un buen contenido que, bien contado, sería una maravilla y que, en cambio, está ondulando en delgada línea entre lo entretenido y lo aburrido somnífero, con mayor presencia de lo entretenido, pese a que algunos ratos dan ganas de echarse la siesta y te importa poco lo que esté pasando por cómo te lo cuentan. Los actores cumplen como pueden en una historia sin la chispa de las películas precedentes, que se ambientarían en un universo paralelo respecto a este film, que parece secuela, pero es precuela con matices.
Otro punto negativo ha sido el contraste de tono. Muchos de los diálogos y planteamientos de la película hacen sentir que se está viendo un clásico Disney, y no han sabido darle el toque genuino interesante a esa mezcla de algo más infantil y familiar a lo pensado para un público adulto. Lo que hace que lo que nos cuente no termine de cuajar.
En conclusión, una película entretenida, con alguna escena destacable, pero que no ha sabido mezclar el tono adulto en la acción y el tono infantil en el desarrollo, minando una historia interesante en contenido.
Comentários