top of page

Reseña de “It: Capítulo 2” (12-09-2019)


[Reconciliación]

[Aviso de spoilers]


Ayer vi en el cine “It: Capítulo 2”, película estadounidense de terror sobrenatural dirigida por Andrés Muschietti y guionizada por Gary Dauberman y Jeffrey Jurgensen, secuela de “It”, remake dualogía, basadas en la novela “It” de Stephen King. Me ha parecido interesante ese juego de humor con terror, los flashbacks y la crítica a la homofobia, pero sus protagonistas adultos tienen poca chispa y no resulta redonda. Le pongo un 6,6.


Han pasado 27 años desde los eventos de It. Los miembros de El Club de los Perdedores han olvidado sus orígenes y casi todo lo ocurrido, pero contestan a la llamada de uno de ellos para que cumplan una promesa que hicieron tantos años atrás. Así, deben volver a Derry, Maine, donde Mike Hanlon (Isaiah Mustafa) les avisa de que Pennywise (Bill Skarsgård) ha vuelto a matar y deben detenerle.


Tenemos una historia que continúa como si acabáramos de ver la primera parte y a la vez nos transporta de octubre de 1988 y el verano de 1989 a 2016, donde los protagonistas son adultos a los que la crisis de los cuarenta causa estragos y que tienen mucha menos chispa que sus homólogos de juventud, aunque convivan con las secuelas de aquella época. Se agradece que el tema de los recuerdos continúe la historia para explicar su separación y desconexión. Pennywise sigue dando mal rollo, pero ya no causa la misma impresión. En paralelo, tenemos bastante más comedia, gracias en gran medida a Richie Tolzier (Bill Hader), quien nos presenta otros lados en paralelo. Bill Denbrough (James McAvoy) como una versión guiño al propio King. Eddie Kaspbrak (James Ransone) como el miedoso evaluador de riesgos. Ben Hanscom (Jay Ryan) encarna el cambio y cómo asumir una transformación radical. Y Beverly Mars (Jessica Chastain) afrontando un matrimonio con violencia de género. Se tocan diversos temas sociales, como la denuncia inicial contra la homofobia en una agresión homófoba o la violencia de género y el bullying. Al mismo tiempo, un adulto Henry Bowers (Teach Grant) escapa del hospital psiquiátrico para acabar lo que empezó, con la ayuda de Pennywise. También acabamos de ver información fundamental sobre el payaso, aunque sea por cerrar trama.


Pese a que tengamos muchos de los elementos que hacía de su predecesora una genialidad, la relación entre los personajes, el malrollo de Pennywise con sus pesadillas y Henry dinamizando la dinámica, con un contrarreloj mayor, falta la chispa de sus protagonistas además de un ritmo que resulta menos redondo, como un intento de medio repetir la fórmula sin lograr gran parte de su impacto emocional, aunque resulte divertida, entretenida y asuste también.

En conclusión, una película que, si bien juega bastante bien con el humor y el terror, y cierra la trama junto con dosis de denuncia social y cierta emotividad, queda minada por un ritmo al que le falta redondez y unos protagonistas adultos sin chispa.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Commentaires


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page