top of page

Reseña de “La piel que habito” (10-09-2019)



[Truculencia corporal]

[Aviso de spoilers]


Ayer vi en Netflix “La piel que habito”. Película de ciencia ficción y thriller psicológico dirigida y guionizada por Pedro Almodóvar, con el tema de la medicina y la bioética como eje junto al thriller. Me ha parecido una película que está curiosa en lo estético y evidencia del tema, pero que adolece de una falta de rumbo claro en su mensaje narrativo. Le pongo un 3,5.


En Toledo, en 2012, el doctor Robert Ledgard (Antonio Banderas) vive en “El cigarral” y tiene encerrada en una habitación a Vera (Elena Anaya) mientras experimenta con ella para dotarla de una piel que cure sus quemaduras y tenga otros efectos. Sin embargo, Marilia (Marisa Paredes) ve con malos ojos la presencia de la extraña. Todo se complica cuando llega “Tigre”, Zeca (Roberto Álamo), buscando refugio como fugitivo.


La película funciona bien a nivel estético y de dirección. Está muy cuidada en ese sentido y se deja ver. También habla un poco de la bioética. Nos presenta dos historias, la de Robert en el presente y Robert en el pasado, donde su hija Norma (Blanca Suarez) se cruza en el camino de Vicente (Jan Cornet), un joven dependiente de una tienda de ropa, con terribles resultados. Vemos constantemente el tema del cuerpo, pero realmente no sabemos qué busca contarnos. No se centra en la bioética ni explora en profundidad la identidad ni hay una profundidad en qué lleva a “Tigre” a actuar cómo actúa y genera situaciones truculentas y surrealistas, con insinuaciones más truculentas en el suspense de la película. Todo transmite una cierta frivolidad por la falta de profundización en muchas de las inquietudes de los personajes, pues sólo quedan bien atadas las de Roberto.


En conclusión, una película con una buena puesta en escena a nivel de dirección y cierta reflexión bioética, cuya falta de foco en qué nos quiere contar con sus truculentas situaciones y en entender a los personajes hace que la película no cuaje.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page