top of page

Reseña de “Lego Ninjago, la película” (01-10-2017)


[El camino correcto]

[Aviso de spoilers]


El miércoles vi en el cine “Lego Ninjago: La película”, película danesa estadounidense de animación y súper héroes dirigida por Charlie Bean, basada en la serie de televisión “Lego Ninjago: Maestros del Spinjitzu” sobre un supervillano y su hijo súper héroe, en continuo enfrentamiento. Me ha parecido una película floja, pesada y bastante vista, aunque logra sacar alguna sonrisa. Le pongo un 4,2.


Seis jóvenes ninjas se dedican a proteger la ciudad de Ninjago mientras ocultan su identidad bajo la apariencia de alumnos sin nada de particular. El malvado villano Garmadon decide sembrar el caos sin tener ni idea de que su propio hijo, al que abandonó años antes, criado por su madre en la ciudad, forma parte de los jóvenes ninjas que le hacen frente. La revelación de la identidad de su hijo lo trastocará todo.


La película trata de asemejarse estructuralmente a “Batman: La legopelícula”, pero el resultado dista mucho de su excelente predecesora. Tenemos un conflicto héroe-villano con un drama emocional entre ambos, en la misma línea que Batman como padre y Robin como hijo, sin que ninguno de los dos llegue a funcionar en sus respectivos papeles con la misma eficacia. Las gracias resultan manidas y el drama logra funcionar algunos ratos, que logran sacar alguna sonrisa y amenizar la peli, y muchos otros no. La intro con Jackie Chan contándole una historia a un niño y el papel del gato no ayudan a meterse en la historia. Una escena que trata de ser el marco de todo lo que pasa después y que regresa al final, en forma de prólogo algo forzado, sin que realmente deje la sensación de ser imprescindible. La escena del gato, resulta un tanto burda porque el gato no da en ningún momento la sensación que pretende la escena; la de plantear un gato gigante como una criatura terrorífica, quedando la imagen de un gato mono que juega con lo que tiene alrededor, tirando algún edificio y comiéndose a alguno de los diminutos habitantes como si fueran ratoncitos. Una película llena de tópicos superfluos y de acción que, a mí, personalmente, me ha dado bastante igual cuando se esperaba algo en lo que el espectador se sintiera implicado. Quizá entretenida para un niño pequeño, seguramente, un suplició para sus acompañantes adultos buena parte del tiempo.


En conclusión, una película manida cuyo desarrollo estándar la vuelve mayormente pesada, pese a que resulta llevadera algunos ratos.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page