top of page

Reseña de “Passengers” (14-03-2018)


[Titanic interestelar]

[Aviso de spoiler]


Acabo de ver, en DVD de la biblioteca, “Passengers”, película estadounidense de 2016, de ciencia ficción y romance, escrita por Jon Spaihts y dirigida por Morten Tyldum, sobre una nave espacial y dos pasajeros que despiertan de hibernación antes de tiempo. Me ha parecido una película entretenida y muy amena, pero con poca miga en realidad. Le pongo un 6.


La Ávalon es una nave espacial gigante que viaja al planeta Homestead II, planeta colonia a 60 años luz, 120 años de travesía, y sólo lleva 30 años cuando un fallo despierta a Jim Preston (Chris Pratt), con la única compañía de robots como Arthur (Michael Sheen) para socializar, y tiempo después Aurora Lane (Jennifer) despierta y los problemas en la nave persisten mientras el amor surge entre ellos.


La película presente un tono tirando a desenfadado, pero aborda temas como la soledad y la moralidad, con un dilema relativo al despertar de Aurora. A nivel visual, está bien y los actores tienen una buena química; lo cual ameniza muchos momentos de la película, pues los personajes escasean y apenas sabemos sobre sus vidas. Sí se da el choque, muy de “Titanic”, de un joven de clase baja, en este caso, un mecánico que ha conseguido el pasaje a precio reducido, con pagar parte de los beneficios de su trabajo en la colonia, y una joven de clase alta, en este caso, periodista de nivel máximo de lujo, que se supone que lo tenía todo, con la historia de amor incluida entre los dos. Claro que aquí la estructura espacial se convierte en un personaje más, con una nave inmensa y pocos personajes interactuando porque el resto están dormidos.


El punto donde la película falla es a nivel de guión. Por un lado, presenta erratas argumentales que no fastidian la trama, pero sí deslucen un poco la argumentación, como el hecho de que pasen al lado de una estrella a la que no podrían haber llegado a la velocidad que dice la película o que los efectos de las brechas en el casco sean relativamente reducidos. También llama la atención que el vestuario y la estética sean demasiado actuales para una nave futurista. Por otro, porque saca poco partido a las implicaciones de una colonización espacial con una mezcla entre viajes de placer y colonización de un nuevo planeta, más allá de escenas divertidas en lo personal, contrastes robot-barman en Arthur, y el choque entre el tiempo vital y el tiempo del mundo; en este caso, de la misión y de la colonización en un nuevo espacio.


En conclusión, una película amena, que aborda el tema de la soledad y las decisiones vitales sin vuelta atrás, usando el viaje interestelar con crionia como motor de los personajes, pero que se queda en escasez de chicha en cuanto a la ciencia ficción.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page