top of page

Reseña de “Spiderman: Homecoming” (25-05-2019)


[Ruedines]

[Aviso de spoilers]


Ayer vi en Netflix “Spiderman: Homecoming”, película de 2017, del UCM, previa a Thor Ragnarok” y a “Guardianes de la galaxia, volumen 2”, centrada en el personaje de Spiderman, dirigida por John Watts, y guionizada por Jonathan Goldstein, John Francis Daley, John Watts, Chistopher Ford, Chris Mckenna, Erik Sommers. Me ha parecido una película muy divertida, con ciertos toques de novela de aprendizaje y temática adolescente, pero que se desinfla en la recta final. Le pongo un 8.


Tras la batalla de Nueva York, Adrian Toomes/El buitre (Michael Keaton) y su compañía recogen los restos de tecnología alienígena de la batalla. Sin embargo, Tony Stark/Iron Man (Robert Downey Jr.) manda a Control de Daños a hacer el trabajo de Toomes y su compañía, dejándoles sin negocio. Sin embargo, Toomes se queda con mucha de esa tecnología, comercia con las armas y se convierte en un capo en la sombra del crimen durante ocho años. Sin embargo, un joven Peter Parker/ Spiderman (Tom Holland) ávido de tener misiones con los vengadores y ser un súper héroe, se topa con las armas durante un atraco y no descansa en su afán por detener a esos criminales.


La película resulta enormemente divertida. Tiene un tono, en casi todas sus escenas, muy desenfadado de comedia de acción. Logra que resulte verosímil la dinámica adolescente de aprendizaje combinada con la dinámica del crecimiento del súper héroe, aunque hay algunos momentos en que cae en detalles poco verosímiles como el que nadie se entere de que Peter es Spiderman cuando su amigo Ned (Jacob Balaton) le hace preguntas y hace comentarios que evidencian que Peter Parker es Spiderman. Juega muy bien con los aciertos y errores del personaje, además del conflicto de su relación con Liz (Laura Harrier) y su deber como Spiderman.


La película incluye importantes lecciones sobre el conflicto entre el sobre proteccionismo de Tony Stark y de tía May (Marisa Tomei), que se mueven entre el rol de padre guay y sobre protector, con Tony más distante, el rol de padre putativo semi ausente de Happy (Jon Favreau), encargado de contactar por teléfono y a veces en persona con Peter y cuidar de él, además de ser chofer y enlace con Tony, y el deseo de crecer demasiado rápido de Peter. La película tiene a su favor, además, haber sabido jugar con los aciertos y errores de otros personajes, lecciones de maestros y que sea una película de Spiderman, dando al asunto una magnitud más humana que hace que Peter quede semi legitimado para su misión, y traslada la acción a un viaje para las escenas de mayor fuerza épica, de modo que no le robe protagonismo Tony Stark. Al mismo tiempo no deja de tener alguna escena de contraste espeluznante.


Por el contrario, introduce Control de Daños sin que tengan gran relevancia más allá de aportar escenarios para que pasen ciertas cosas y la recta final se va desinflando en determinados momentos, hasta que no sabemos si estamos, salvando ciertos detalles muy sustanciales, ante una victoria sobre el malo de manual o realmente nos sigue importando la misión heroica que nos ha planteado para la vida de ese personaje.


En conclusión, una película muy divertida y llena de acción desenfadada en casi todo momento, cuyo manejo del espacio narrativo y del discurso de aprendizaje adolescente funcionan muy bien, aunque amplía la mitología del UCM con poca profundización y se desinfla bastante en la recta final.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Reseña de “Irati” (16-03-2023)

[Maravilla peligrosa ancestral] [Aviso de spoilers] Ayer, vi “Irati”, película de 2022, hispano-francesa, de fantasía histórica y...

 
 
 

コメント


Formulario de suscripción

651788514

©2019 by Artes literarias. Proudly created with Wix.com

bottom of page